La Superintendencia de Compañías publica los ingresos, número de empleados, activos, patrimonio y otros datos sobre empresas de todos los segmentos, incluido el educativo.
Esto incluye a compañías detrás de planteles educativos de todos los niveles. A pesar de que existen 4.033 empresas activas en el sector de enseñanza, las diez instituciones con mayores ingresos operan en Guayaquil o en Quito.
El Colegio Menor, con sede en Guayaquil y en Quito, es el que más ingresos totales reporta con $ 34′665.236 en 2024, 482 empleados y una utilidad de $ 5′062.495. Esta institución fue fundada en Quito en 1995 y abrió sus instalaciones en Guayaquil en 2013.
Publicidad
Le sigue la Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI), de Guayaquil, con $ 15′121.241, 561 empleados y una utilidad neta de $ 1′124.583.
Así, la Superintendencia de Compañías reporta que las empresas del segmento educativo tuvieron poco más de $ 544 millones en ingresos totales en 2024.
Para esta nota se filtró a una compañía de servicios educativos que no constituye una institución educativa.
Publicidad
Estas son las instituciones educativas con más ingresos en 2024
- Colegio Menor: $ 34′665.236
- Academia Naval Almirante Illingworth: $ 15′121.241
- International Scholastic Model: $ 13′584.030
- Liceo Panamericano: $ 11′596.599
- Colegio Espíritu Santo: $ 8′494.704
- Colegio Terranova: $ 8′464.084
- Centro Educativo La Moderna: $ 7′531.886
- Unidad Educativa Particular Bilingüe Ecomundo: $ 7′361.776
- Instituto Particular Abdón Calderón (IPAC): $ 7′349.204
- Logos Academy: $ 7′076.169
(I)