Un virus mortal en animales, altamente contagioso, se ha propagado a través de los parques nacionales de Norteamérica. Se trata del virus del ciervo zombi, que produce la enfermedad de la caquexia crónica (CWD, por sus siglas en inglés), causada por priones (agentes patógenos anormales y transmisibles).

La enfermedad ya ha sido detectada en al menos 31 estados de Estados Unidos, y la mayor preocupación de los científicos es si este virus puede ser transmitido a los humanos. Si bien el Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. asegura que aún no hay pruebas de que sí sea transmisible, recomienda no consumir carne de animales infectados.

Detectan el primer caso en Reino Unido de gripe porcina en un humano

Los animales a los que afecta el virus del ciervo zombi son el venado de cola blanca, el venado bura, el venado de cola negra, el alce de las Montañas Rocosas y los alces.

Publicidad

Síntomas de la enfermedad del ciervo zombi

Según el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos, los animales infectados muestran los siguientes síntomas.

  • Pérdida de peso a largo plazo
  • Aumento de la orina
  • Cambios de comportamiento
  • Apatía
  • Falta de interacción con otros animales
  • Agresión
  • Depresión

Lamentablemente, esta enfermedad es progresiva y fatal, no se conocen curas aún. El virus es resistente a los desinfectantes, el formaldehído, la radiación y la incineración a 600 °C.

“El motivo de la preocupación radica en que no tenemos una manera fácil y eficaz de erradicarlo, ni de los animales que infecta ni del medioambiente que contamina. La enfermedad es invariablemente mortal, incurable y altamente contagiosa”, explicó a The Guardian Cory Anderson, codirector del programa del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas.

Publicidad

Vacunas obligatorias para mascotas y evitar contagio de leptospirosis

Sobre la posibilidad de que sea transmisible a los humanos, Anderson recomienda mantenerse alerta.

Estamos hablando de la posibilidad de que algo similar pueda ocurrir. Nadie dice que definitivamente sucederá, pero es importante que la gente esté preparada”.

Publicidad

Por qué se llama el virus del ciervo zombi

El virus causa un comportamiento extraño en los animales, que primero fue identificado en unos ciervos. De acuerdo con los científicos, los animales infectados empiezan a sufrir cambios en su cerebro y sistema nervioso.

En los animales contagiados se nota un comportamiento ausente, la mirada perdida, la boca abierta, babeo y ojos en blanco. Además, el músculo del esqueleto se va perdiendo, dando un aspecto delgado y frágil al animal. (I)