El gobierno de Estados Unidos ha anunciado modificaciones en el proceso de renovación de visas, lo que implica mayores restricciones para los solicitantes.

Estas nuevas disposiciones afectan principalmente a quienes buscan evitar la entrevista consular mediante el programa Dropbox, un mecanismo implementado durante la pandemia para agilizar los trámites.

El Departamento de Estado ha establecido dos ajustes clave que endurecen los requisitos para la renovación sin entrevista:

Publicidad

  1. Reducción del periodo de gracia: Antes, quienes tenían una visa expirada en los últimos 48 meses podían renovarla sin necesidad de una entrevista presencial. Sin embargo, a partir de 2025, este margen se reduce a solo 12 meses, lo que obliga a más solicitantes a acudir a los consulados para completar su trámite.
  2. Misma categoría de visa: La visa que se renueve deberá coincidir con la categoría de la anterior. Esto significa que, por ejemplo, si una persona ingresó inicialmente con una visa de estudiante (F-1) y luego obtuvo una visa de trabajo (H-1B), deberá presentarse a una entrevista para la renovación de la visa laboral, sin opción de exención.

Estos cambios han generado preocupación en diversos grupos, especialmente profesionales con visas de empleo como H-1B, L-1 y O-1. Muchos de ellos anteriormente podrían renovar sin entrevista, pero ahora deberán enfrentarse a tiempos de espera más largos en los consulados, lo que podría afectar sus planes laborales.

En el caso de los familiares de trabajadores con visas H-1B y L-1, también se verán afectados por la nueva norma de los 12 meses. Esto podría complicar los trámites para las familias, ya que algunos miembros podrían calificar para la exención de entrevista mientras que otros no, obligándolos a gestionar el proceso por separado.

Los estudiantes con visas F-1 enfrentarán dificultades debido a la alta demanda y la reducción del tiempo de validez para la renovación sin entrevista. A su vez, quienes poseen visas de turismo y negocios (B1/B2) solo podrán renovarlas sin entrevista si su visa expiró en el último año, lo que restringe significativamente las facilidades que tenían anteriormente.

Publicidad

Aunque estas modificaciones representan un retorno a las normas previas a la pandemia, el incremento en la demanda de visas podría generar retrasos en los trámites. (I)