En apoyo a una operación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), denominada Sea Guardian, España mostró los nuevos drones MQ-9 Predator B del Ala 23 del Ejército del Aire y Espacio.

En su estreno, también en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), los drones completaron su misión integrados en el Mando Operativo Aéreo (MOA) bajo el control el operativo del comandante del Mando de Operaciones (CMOPS).

China revive un monstruo dormido en la Guerra Fría: un híbrido capaz de volar en el mar que enciende alarmas entre sus rivales

La operación de la OTAN, señala Zona Militar, tuvo como centro “el conocimiento del entorno marítimo para contrarrestar el terrorismo y neutralizar otras amenazas potenciales”.

Publicidad

Características del dron MQ-9 Predator B

El MQ-9 Predator B, informa La Razón, es un dron de “características impresionantes”.

Su peso vacío es de 2.223 kilogramos, y puede alcanzar un peso máximo al despegue de 4.780 kilogramos.

Resaltan del dron “su sistema de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR)”.

Publicidad

La Razón indica que “está equipado con radares avanzados y cámaras infrarrojas de última generación, el Predator B es capaz de capturar imágenes y videos en tiempo real”.

Destaca el medio español que el dron tiene “una alta capacidad operativa”.

Publicidad

Describen: “Con una envergadura de 20 metros y una longitud de 11 metros, el Predator B es capaz de alcanzar altitudes superiores a los 15.000 metros, operando con una autonomía de hasta 27 horas”.

Su velocidad de crucero “oscila entre los 276 y 313 kilómetros por hora, lo que le permite realizar misiones de largo alcance sin necesidad de reabastecerse”.

La misión de estreno del dron

La aeronave no tripulada desplegó sus capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en el Mediterráneo Occidental, como parte de la operación de la ‘Sea Guardian’, detalla La Razón.

Un cuarto país de Latinoamérica se suma a la fabricación de drones de ataque, el nuevo prototipo puede cargar hasta 12 kilos de peso

Explica que para el desarrollo de esta misión, “el piloto del dron tuvo el apoyo de un operador de sensores y de una célula perteneciente al Centro de Inteligencia del Targeting Aeroespacial (CINTANER), organismo responsable de generar productos de inteligencia a través de la explotación de imágenes obtenidas por el sistema”.

Publicidad

El Estado Mayor de la Defensa de España, en sus redes, confirma la primera misión de la aeronave no tripulada ‘Predator B’ y explica: “Esta actividad operativa marca un hito en la integración del sistema en operaciones reales de vigilancia marítima, seguridad y disuasión, que contribuye activamente a los esfuerzos aliados en el mar Mediterráneo occidental. (I)

Te recomendamos estas noticias