Tan rara y enigmática como su nombre es una costosa piedra. Se llama serendibita y su belleza es calificada de excepcional.

Las mujeres pueden exhibirla en collares, pendientes, pulseras y anillos. Pocos serán quienes se resistan a elogiar tan lujosa prenda.

Serendibita proviene de un antiguo nombre árabe de la isla de Sri Lanka –Serendib o Serendip- y así quedó acuñado en 1902 por el mineralogista británico George T. Prior, cuando describió por primera vez el mineral, informa Geology Science.

Publicidad

Su llamativa coloración va del azul profundo al negro azulado y la gema es toda una atracción para conocedores en la materia. La piedra es una “ codiciada pieza de colección”.

En Geology Science señalan que las piedras preciosas de Serendibita más buscadas exhiben un tono azul intenso y profundo, que puede compararse con el color de una fina zafiro.

Sin embargo, en el site del National Gem Lab destacan que “la serendibita es una gema muy rara que se presenta en colores azul oscuro, verde azulado, amarillo claro y negro. La mayoría de los cristales facetados son de azul muy oscuro a negro opaco”.

Publicidad

El precio de la serendibita

La serendibita es famosa por ser la “más rara del mundo”, además, “por su compleja composición química, que incluye elementos como el calcio, magnesio y aluminio, lo que le da sus características físicas y ópticas tan particulares”, destaca la Joyería Parejo.

Cuáles son las 10 joyas más icónicas de la historia

La exclusiva tienda expresa que la belleza de esta piedra “reside en sus tonos oscuros y profundos que varían entre el verde y el azul”.

Publicidad

El precio de la serendibita “alcanza los 18.000 euros por quilate”, unos 20.000 dólares.

Por qué la serendibita tiene ese precio

La Joyería Parejo explica que “el valor de una piedra preciosa -como la serendibita- depende de varios factores: su rareza, el color, la pureza, el corte y la demanda en el mercado”.

El interés de coleccionistas y la misma moda pueden elevar el precio de esta gema y de tantas otras, como rubíes, zafiros, esmeraldas y, por supuesto, los diamantes.

Curiosidades de la serendibita

Foto: Freepik/Generada con IA

Algunas personas, según Bilogy Science, le atribuyen a la serendibita “cualidades de calma, sabiduría y fuerza interior”.

Publicidad

La preciosa prenda puede provenir de descubrimientos realizados en Mogok. Myanmar (Birmania), Madagascar y Ceilán en Sri Lanka, detallan expertos.

La serendibita, de acuerdo con Biology Science, “tiene un alto nivel de dureza en la Escala de Mohs, con una dureza de entre 7.5 y 8 aproximadamente. Esta dureza lo hace duradero y adecuado para su uso en diversos tipos de joyas”.

Tiene una particularidad más: la fluorescencia.

Detallan que algunas muestras de serendibita “pueden exhibir fluorescencia bajo luz ultravioleta (UV)”. Eso incide en su color e intensidad, añadiendo “un aspecto intrigante” a la preciosa piedra. (I)

Te recomendamos estas noticias