A sus 53 años, el considerado hombre más rico del planeta, Elon Musk, tiene claro a dónde quiere ir y en qué lugar desea morir. El magnate, nacido en Pretoria, en Sudáfrica, sueña con ir a un megaterritorio. Sí, tan grande como miden tres extensos países.

La “conquista espacial” de Elon Musk

“No me voy a ninguna parte. Podría ir a Marte, pero formará parte de Estados Unidos“, expresó Musk, actual asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, en un mitin previo a la elección de la Corte Suprema de Wisconsin, informan El Cronista.

Marte, el llamado planeta rojo, es “más grande que todo México, Rusia y China combinados”.

Publicidad

Por este motivo el cofundador de Google se enemistó con Elon Musk: le había prometido más de 110 mil millones de dólares para colonizar Marte

Del planeta dicen en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA): Con un radio de 3390 kilómetros (2106 millas), Marte tiene aproximadamente la mitad del tamaño de la Tierra. Si la Tierra tuviera el tamaño de una moneda de cinco centavos, Marte sería casi tan grande como una frambuesa.

Según The Wall Street Journal (TSJ), al que citan en el medio El Cronista, el dueño de Tesla, Space X y la red social X “está revisando los gastos de la NASA para reasignar fondos federales para priorizar las misiones tripuladas a Marte”, planeta donde el Musk, también dueño de SpaceX, pretende construir “una civilización autosuficiente” para 2050.

El plan para ir a Marte

En la mente de Musk está el plan para llegar a Marte: prevé iniciarlo a la vuelta de un año. “Comenzará en 2026 con el lanzamiento orbital del cohete Starship”.

Publicidad

Este cohete, aseguran, será diferente a los anteriores y permitirá llevar hasta 100 personas por viaje, reduciendo los costos de las misiones espaciales tripuladas.

Con una altura total de 123 metros, unos 30 metros más alto que la Estatua de la Libertad de Nueva York, Starship es el cohete más grande y potente del mundo.

ABC

Dos años más tarde, aspiran a que “una misión no tripulada llegue a Marte”.

Publicidad

Será vital el trabajo que haga: prevén que recolecte “datos fundamentales” porque la llegada de una tripulación humana será en 2030.

El propio Musk, como difunde ABC, escribió en su red X: “Starship saldrá para Marte a finales del año que viene, con Optimus a bordo. Si esos aterrizajes van bien, los aterrizajes con humanos podrían empezar en 2029, aunque 2031 es la fecha más probable”.

Entre 2035 y 2050 se buscará construir bases permanentes en Marte, con el objetivo de “ser eficientes para la producción de alimentos, combustibles y materiales de construcción”.

“No creo que los cohetes sean la solución”, a Bill Gates no le interesa Marte tanto como a Elon Musk

Los medios destacan sobre la idea de llegar a Marte que la declaración de Elon Musk puede ir en contravía del Tratado sobre el Espacio Exterior de 1967.

Publicidad

En su artículo II señala el Tratado: que “el espacio ultraterrestre no podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera”.

¿Y dónde quiere morir Elon Musk? “Moriré en Estados Unidos”, afirma y convencido sostiene: Marte será parte de Estados Unidos. (I)

Te recomendamos estas noticias

.