Si hay algo que intriga a millones de persona en el mundo es querer saber qué detonará y cuándo ocurrirá el apocalipsis. Las preguntas no le resultan indiferentes al magnate Elon Musk, quien maneja su propia versión sobre el final de los tiempos.

El apocalipsis según Elon Musk

Para Musk, publica El Cronista, “una de las razones que podría llevar a la extinción de la humanidad estaría relacionada con la revolución robótica, que avanza a pasos agigantados”.

¿Se aproxima el fin para Elon Musk? Por estas razones se está difundiendo que el millonario no es tan inteligente como parece

Foto: Pixabay/Book_of_Life

Invitado al podcast Veredict, del senador Ted Cruz, a Musk le preguntaron: “¿Es Skynet real?”, en alusión a la inteligencia artificial que lidera al ejército de las máquinas en la saga Terminator.

Publicidad

“¿Cómo de real es la perspectiva de que robots asesinos aniquilen a la humanidad?”, preguntó el senador al frente de su programa Veredict.

El multimillonario analizó el tiempo y respondió que existe “un 20%, quizás un 10%” de probabilidades de que esto suceda en los próximos diez años".

Sin embargo, tratando de crear el menos impacto posible buscó suavizar la “predicción” y pidió “ver el vaso medio lleno, es decir, hay un 80% o 90% de prosperidad”.

Publicidad

Escasez de un gran recurso para la humanidad

Foto: EFE/Archivo El Universo

Elon Musk, durante el evento Bosch Connected World, abordó el año pasado un tema apocalíptico.

Opinó que a partir de este 2025 no se podrá generar la energía suficiente para suplir la demanda de la tecnología, especialmente de los sectores relacionados con la inteligencia artificial (IA).

Publicidad

Y presagió: “La próxima escasez será de electricidad. No serán capaces de encontrar suficiente electricidad para hacer funcionar todos los chips”.

Además, según El Periódico de la Energía, cree que no hay suficientes transformadores ni energía suficiente para seguir el ritmo de la Inteligencia Artificial (IA).

Ni te imaginas la cantidad de horas que proponen Elon Musk y el cofundador de Google para incrementar la jornada laboral

De acuerdo con Musk, publica Mundo Deportivo, “el uso intensivo de la IA, junto con el crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos, está generando una presión sin precedentes sobre los sistemas eléctricos globales”.

La demanda de electricidad para 2026 podría superar los niveles actuales, lo que llevaría a problemas en el almacenamiento de datos y en la infraestructura energética, detalló.

Publicidad

Además, Musk ha advertido que esta dependencia energética podría ser el “punto de inflexión” que marque el inicio de una nueva crisis global. (I)

Te recomendamos estas noticias