México tiene una mina, pero en lugar de oro, se trata de un metal súper codiciado para hacer las baterías que necesita todo el mundo y también para desarrollar componentes usados en nuevas tecnologías.

Este es el país dueño de la reserva de oro más grande del mundo: se cotiza en 83.000 millones de dólares

El país azteca es uno de los afortunados al tener una impresionante cantidad de litio, se calcula que unas 243 millones de toneladas.

México tiene unos 243 millones de toneladas de litio. Foto: Pexels

¿Para qué sirve el litio?

El litio causa tanto alboroto porque es el ingrediente estrella para las baterías de carros eléctricos, smartphones, laptops, incluso medicamentos, casi todo lo que se usa a diario.

Publicidad

Gracias a este yacimiento, ubicado en Sonora, México podría ser un jugador importantísimo en el desarrollo de las nuevas tecnologías, reporta el sitio web Ecoportal.

¿Dónde está el triángulo del litio? Reservas millonarias de este mineral clave en la electromovilidad se encuentran en Sudamérica

Pero no todo es miel sobre hojuelas. Extraer litio supone ciertos riesgos ambientales porque se necesita mucha agua. Y en zonas donde ya escasea, esto puede ser un problema. Además, los químicos que se usan en la extracción pueden dañar la naturaleza.

Otro punto que se debe tener en cuenta es que la competencia es dura. China lleva la delantera en el mercado del litio y sus derivados. De hecho, el gobierno mexicano canceló las concesiones de la empresa de ese país asiático que exploraba la zona.

Publicidad

De acuerdo con el medio citado, la decisión obedece al intento de México de querer controlar sus recursos y porque la empresa no cumplió con sus acuerdos en lo que respecta a las inversiones.

La buena noticia es que la demanda mundial es tan alta que México tiene una oportunidad para hacerse un nombre entre los países que extraen este mineral.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias