Robert Prevost, quien es considerado como una figura de gran relevancia en el clero de Perú, fue elegido el 8 de mayo como el sucesor del papa Francisco. En esta ocasión, el estadounidense eligió llamarse León XIV, reseña CNN en Español.
El nuevo Papa nació y creció a las afueras de Chicago; sin embargo, el actual dueño de la humilde casa donde el santo pontífice pasó su infancia, decidió retirar el inmueble del mercado con la posible intención de subir el precio.
Publicidad
Esto lo hizo de la noche a la mañana con la posible intención de subir el precio, luego de enterarse que el nuevo líder mundial de la Iglesia Católica vivió allí.
De acuerdo al New York Post, el hombre explicó que su agente inmobiliario lo llamó y le comentó que el nuevo Papa vivió en la casa que deseaba vender, a esto, el inversor inmobiliario, identificado como Pawel Radzikm, quien pretendía a vender la casa por 200.000 dólares, se mostró incrédulo.
“Me la voy a quedar por ahora”, expresó Radzik. “Estoy emocionado… Tengo suerte de tenerla”.
Publicidad
Por otra parte, el agente inmobiliario Steve Budzik agregó que “es como un billete de lotería ganador”.
La historia de una casa con diferentes dueños
La pequeña casa de ladrillo, ubicada en Dolton, Illinois, sirvió de hogar para algunos narcotraficantes durante cerca de un año, entre 2017 y 2018, luego de que la familia del Papa la vendiera, explicaron los vecinos.
Publicidad
Radzik la adquirió en 2024, la remodeló y la puso a la venta hace más de tres meses; no obstante, al enterarse de las famosas raíces de la casa, el hombre de 36 años está pensando en si es mejor idea subir el precio antes de ponerla a la venta o incluso convertirla en un museo u otro monumento histórico.
Luego del anuncio de que Prevost fue nombrado el primer Papa estadounidense, Radzik recibió cuatro ofertas por la casa de cinco habitaciones y dos baños.
Radzik, quien se mudó a Estados Unidos de Polonia en 2006, explicó que en el momento en el que el agente inmobiliario lo llamó para explicarle el origen de la propiedad, se encontraba en una cita médica con su esposa embarazada.
Señaló que lo único original que se conserva de la casa de 111 metros cuadrados, que fue adquirida por la familia del Papa en 1949, son las paredes: “todo lo demás fue reemplazado”
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Las numerosas coincidencias entre el papa León XIV y su predecesor Francisco
- “Para mí ha sido la experiencia más grande que he podido tener”: cardenal Luis Cabrera comparte vivencias con el nuevo papa León XIV
- Unidad Educativa San Agustín, en Guayaquil, celebra con alegría la elección del papa León XIV