La invasión que inició Rusia sobre Ucrania el 24 de febrero de 2022 ha sacado a relucir los drones de ataque como una de las principales armas de guerra.
Más de tres años de invasión dejan una estela de muerte y destrucción. Uno de los elementos más destructivos de lado y lado es el empleo de drones de ataque que dejan muerte a su paso.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) apunta en uno de sus informes que Rusia ha demostrado estar dispuesta a “soportar terribles pérdidas en el campo de batalla a cambio de ganancias desproporcionadamente pequeñas”.
Publicidad
El dron vampiro de Ucrania
Uno de los drones más letales de Ucrania es el dron conocido como Baba Yaga o dron vampiro.
Según cita el medio ucraniano newsukraine.rbc.ua, este dron está equipado con seis hélices y ha sido empleado en ataques a posiciones rusas resultando en la destrucción de vehículos y la muerte de combatientes rusos.
Publicidad
Los drones vampiros fueron adecuados para resistir la invasión rusa, antes fueron empleados para el riego de cultivos en Ucrania, considerada el granero de Europa hasta que la invasión la dejó sin capacidad para sostener su producción agrícola.
La irrupción de estos drones vampiro se ejecuta en especial durante la noche para ampliar su capacidad de fuego. Puede cargar entre ocho y 20 kilos de municiones.
Publicidad
Rusia no se ha quedado atrás en el uso de drones y ha venido incrementado su artillería de vehículos no tripulados en el último año.
Drones vampiro lanzan termita
Además puede lanzar termita, un componente químico que al hacer contacto con superficies metálicas como vehículos enemigos, por ejemplo, puede ocasionar incendios en segundos.
La termita es una mezcla de aluminio en polvo y óxido de hierro, u óxido capaz de alcanzar temperaturas de hasta 3.500 grados Celsiu. Ese calor es usado para derretir materiales tan fuertes como el acero, reseña The Sydney Morning Herald.
ISW cita declaraciones del general Oleksandr Syrskyi, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, en las que habla de unas 434.000 bajas rusa en 2024, mientras que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, indicó que Rusia perdió entre 300.000 y 350.000 combatientes desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. A esto se suman entre 600.000 y 700.000 heridos rusos en Ucrania.
Publicidad
Otros informes refieren que unos 200.000 soldados rusos han muertos durante la invasión junto a unos 80.000 combatientes ucranianos. A esto se suman las bajas civiles que superan las 12.000. Las cifras como quiera que sea son una tragedia. (I)