Uno de los más reconocidos diarios estadounidenses,The Wew York Times (NYT), demandó este miércoles a ChatGPT y las empresas OpenAI y Microsoft por infringir sus derechos de autor. Ahora, el medio pide al tribunal de Estados Unidos que se destruya a este chatbot, junto con cualquier otro modelo de lenguaje grande y conjunto de capacitación que haya sido entrenado con información de su diario.

En el documento de la demanda, se detalla que OpenAI y Microsoft entrenaron modelos de esta inteligencia artificial a partir de datos protegidos por derechos de autor del New York Times. Además, se señala que estos sistemas pueden usarse para evadir el muro de pago instalado en el sitio web del NYT, pues les dan a los usuarios copias textuales de los artículos.

El NYT también reclama que la inteligencia artificial generativa se ha convertido en una competencia de los periódicos como fuente de información confiable.

Publicidad

Bill Gates centra en la inteligencia artificial sus predicciones para el 2024

Según el documento legal, el NYT se dio cuenta que los usuarios podrían preguntarle a ChatGPT sobre eventos recientes, y el chatbot arrojaría un texto copiado palabra por palabra de un artículo del periódico, sin dar créditos sobre la fuente de información ni ofrecer un hipervínculo para que el usuario entre al New York Times.

Por eso, el medio exige “miles de millones de dólares en daños legales y reales”, junto a la destrucción de los sistemas de IA generativos.

Se trata de la primera demanda puesta en contra de OpenAI por un medio de comunicación de tal magnitud, por lo que este caso se podría convertir en un precedente para sentar las bases legales del uso de inteligencia artificial.

Publicidad

En un comunicado a CNBC, OpenAI respondió: “Respetamos los derechos de los creadores y propietarios de contenido y estamos comprometidos a trabajar con ellos para garantizar que se beneficien de la tecnología de IA y los nuevos modelos de ingresos. Nuestras conversaciones en curso con el New York Times han sido productivas y han avanzado de manera constructiva, por lo que estamos sorprendidos y decepcionados con este desarrollo. Tenemos la esperanza de encontrar una forma mutuamente beneficiosa de trabajar juntos, como lo estamos haciendo con muchos otros editores”. (I)