Tramitar la visa de turista es indispensable para viajar como extranjero a Estados Unidos por motivos tipificados en sus leyes.
El trámite es sencillo, pero riguroso. El paso más importante de todo el trámite es el primero: el llenado de la solicitud DS-160.
Uno de estos errores puede ser detectado en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y retrasar por unos días tu solicitud, tal como reseña Vive USA.
Publicidad
Por ejemplo, hace unos años, la Embajada de Estados Unidos en México enlistó los errores más comunes al llenar el formulario.
Remarcan que el 60% de correcciones en visas se deben a que hubo errores en el nombre. Revisa bien lo que escribiste antes de mandarlo.
El 20% de los errores están en la fecha de nacimiento, el 10% en el género y el 10% restante en el número de pasaporte.
Publicidad
Si dejas espacios sin llenar, en cambio, provocas vacíos de información que derivarán en más preguntas del cónsul.
El abogado de inmigración, Julio, también remarca la importancia del formulario DS-160. A través de su cuenta de TikTok @InmigraciónTV, dice que algunos errores muy comunes en el trámite de visa se dan desde este paso.
Publicidad
Estas son las categorías que te hacen elegible para obtener la Green Card en Estados Unidos
@inmigracion 🇺🇸✈️ Visa de turismo de Estados Unidos: evita este error! #visa #turista #usa #inmigracion #inmigrantes
♬ Violin - Grooving Gecko
Errores que se cometen al tramitar la visa de Estados Unidos
1. No guardar la información
“El formulario de la visa es online y se desconecta muy seguido, la mayoría de las personas no lo saben y no graba seguido cada sección del formulario”, dice como primer error. Lo que se recomienda es ir guardando cada sección del formulario para evitar perder la información.
2. Detalla tus problemas migratorios desde el formulario
Recuerda que la entrevista de la visa dura apenas unos tres minutos, en promedio. Si tienes un familiar en Estados Unidos o tuviste un problema con migración, mucha gente cree que puede explicar después esto en la entrevista.
Esto es un error. Debes explicarlo primero en el formulario, porque puede negarla de inmediato sin dar espacio para explicaciones.
3. ¿Contrataste a alguien para que llene tu formulario?
Hay personas que contratan un preparador para que les haga el formulario. Si haces esto, ten mucho cuidado. Debes revisar qué completó para evitar errores.
Publicidad
Ten en cuenta que una de las causas más comunes de rechazo de la solicitud de visa se basa en la sección 221(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y responde a la falta de información. Establece que: “La solicitud está incompleta y / o se requiere documentación adicional”.
Esto pasa cuando faltó anotar información requerida en el formulario DS-160 o cuando la que pusiste provocó dudas al oficial consular. En cualquier caso, deben decirte qué documentos adicionales debes presentar para que sea aprobada.
Nadie conoce mejor tu información personal, de viajes y migratoria que tú. Así que lo más recomendable es llenar el formulario tú mismo para brindar la información detallada.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Solicitantes de asilo en Estados Unidos deberán contar con sus propios intérpretes a partir de septiembre de 2023
- ¿Quieres emigrar a Alemania? Esto es todo lo que debes saber para vivir y trabajar en ese país
- Holistic: Ecuador está entre los cuatro mejores países latinoamericanos para emigrar en 2023
- ONG abre convocatoria para patrocinar a quienes buscan parole para viajar a Estados Unidos
- Nuevas tarifas de inmigración en Estados Unidos: ¿Cuánto costará la ciudadanía, el asilo, la visa y el permiso de trabajo?