El gobierno de Donald Trump anunció que, a partir del 24 de abril, revocará el estatus legal temporal de más de 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que ingresaron a Estados Unidos bajo el programa de ‘parole’ humanitario implementado durante la administración de Joe Biden.
Este programa permitía a los migrantes de estas cuatro nacionalidades obtener una autorización de entrada temporal al país por un período de hasta dos años. Según cifras oficiales, desde su implementación ha beneficiado a aproximadamente 532,000 personas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había adelantado en enero que evaluaría de forma gradual la eliminación de los programas de ‘parole’, sin precisar cuáles serían cancelados. No obstante, una de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en su primer día de mandato especificaba la intención de “terminar con todos los programas de ‘parole’ contrarios a las políticas migratorias de Estados Unidos”, incluyendo el dirigido a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Publicidad
The Trump administration is revoking the legal status of thousands of Cubans, Haitians, Nicaraguans and Venezuelans who were paroled during the Biden administration under a humanitarian program aimed at curbing irregular migration from the four nations.https://t.co/srR8NcQPnd
— Verónica Egui Brito (@VeroEgui) March 21, 2025
“La administración Biden-Harris abusó del programa de ‘parole’ humanitario para permitir indiscriminadamente que 1.5 millones de inmigrantes ingresaran a nuestro país. Todo esto se detuvo el primer día de la administración Trump”, indicó el DHS en un comunicado.
Con esta decisión, miles de beneficiarios de este programa podrían enfrentar incertidumbre sobre su permanencia en el país. (I)