El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes a los 88 años.
El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.
Según la Santa Sede, Francisco murió en la residencia de Santa Marta, donde vivía, y su cuerpo será colocado en un féretro en la capilla de esa residencia a las 18H00 GMT para el “rito de certificación del deceso”.
Publicidad
El Vaticano contempla transferir el féretro a partir del miércoles por la mañana a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan visitarlo, según la misma fuente.
Desde ya se han empezado a revelar los nombres de quienes podrían sucederlo, aunque todo dependerá de los cardenales.
Estos son los principales candidatos:
- Robert Sarah (Guinea, 79 años)
- Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
- Malcolm Ranjith (Sri Lanka, 77 años)
- Pietro Parolin (Italia, 70 años)
- Luis Tagle (Filipinas, 67 años)
- Péter Erdó (Hungría, 72 años)
- Pierbattista Pizzaballa (Italia, 59 años)
- Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo, 65 años)
- Jean-Marc Aveline (Argelia, 66 años)
- Willem Eijk (Países Bajos, 71 años)
- Anders Arborelius (Suiza, 75 años)
- Charles Maung Bo (Myanmar, 76 años)