Pese a que una pequeña lata de aluminio y una caja de hierro pueden no ser llamativas en un principio, en ocasiones, el contenido que guardan puede convertirse en una muy grata sorpresa.

Esto le pasó a un grupo de excursionistas que se topó con los contenedores mientras caminaban por las montañas Podkrkonosí de la República Checa a principios de este año, reseña Popular Science.

Cuando llevaron las joyas, artefactos y las casi 600 monedas de oro que se encontraban en los contenedores para que fuesen evaluados por expertos del Museo de Bohemia Oriental, se enteraron de que todo esto tenía un valor estimado de más de 340.000 dólares.

Publicidad

Entonces, la pregunta es, ¿cómo este tesoro perteneciente a distintas naciones y épocas fue a parar a República Checa y por qué nadie lo reclamó?

Fueron halladas casi 600 monedas pertenecientes a distintos países y épocas | Foto: Cortesía Museo de Bohemia Oriental

¿Qué contenía la caja de hierro en su interior?

Dicha caja contenía a su vez 16 cajas de rapé, 10 brazaletes, una bolsa de alambre, un peine, una cadena y una polvera, todo de oro. Por su parte, la lata incluía 598 monedas de oro que estaban divididas en 11 columnas y a su vez envueltas por separado en una tela negra.

El experto en numismática Vojtěch Brádle, aseguró que muchas de estas monedas llevan sellos con fechas que van desde 1808 hasta 1915 y tienen origen en el Imperio Austrohúngaro bajo el reinado de Francisco José I.

Publicidad

Asimismo, Brádle aclaró que estas monedas no llegaron directamente desde la Casa de la Moneda de Viena a República Checa; de hecho, señaló que viajaron hacia los Balcanes, donde luego del colapso del Imperio Austrohúngaro, fueron marcadas con contraseñas en el entonces Reino de Serbios, Croatas y Eslovenos.

Esto quiere decir que dichas monedas circularon en Serbia entre 1920 y 1930. Curiosamente, también existe la probabilidad de que hayan sido usadas en collares y tocados típicos de la región balcánica, señala Infobae.

Publicidad

“Descubrí que estas monedas no viajaron de la Casa de la Moneda de Viena a nosotros, sino a los Balcanes”, detalló el numismático. “Y allí, tras el colapso de la monarquía, en el entonces Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, se acuñaron marcos, las llamadas contramarcas”.

Este hallazgo sigue siendo un misterio para los investigadores. En una entrevista, el arqueólogo principal del Museo de Bohemia Oriental, Miroslav Novak, recordó que cuando fueron inspeccionados los recipientes por primera vez se quedó sin palabras, debido a los objetos y monedas provenientes de Francia, Bélgica, Turquía, Rumania e Italia, un tesoro histórico que tenía ante sus ojos.

(I)

Te recomendamos estas noticias

Publicidad