El opositor y candidato al Parlamento venezolano Henrique Capriles descartó este jueves la posibilidad de formar un nuevo partido político tras confirmarse la activación de la tarjeta electoral Unión y Cambio para los comicios legislativos y regionales del próximo 25 de mayo, en la que se agrupan antichavistas que apoyaron a Edmundo González Urrutia en las presidenciales de julio del año pasado.

“La verdad es que en este momento lo que menos tengo en mi pensamiento es la formación de un partido político”, señaló el exgobernador en un encuentro virtual con medios internacionales.

Capriles explicó que la tarjeta electoral Unión y Cambio, junto a la del partido político Un Nuevo Tiempo (UNT), sirve como un “paraguas” y un “vehículo” para mostrar a los candidatos a gobernadores, Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y consejos legislativos, en los comicios de mayo.

Publicidad

El dos veces candidato presidencial explicó que desde 2021 ha pedido la activación de esta tarjeta, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlada por rectores afines al chavismo-, junto a otra llamada La Fuerza del Cambio, de la cual, dijo, no recibió respuesta.

“Esa es la tarjeta en la cual, además de la tarjeta Un Nuevo Tiempo, nosotros nos hemos organizado y hemos inscrito en todo el país, mujeres y hombres que están dispuestos a dar la lucha para el 25 de mayo y para hacer reivindicar el sentimiento de cambio, que es mayoría en el país”, añadió el opositor.

Además, Capriles dijo que esto surge luego de que la tarjeta del partido Primero Justicia (PJ), del cual fue expulsado recientemente por su decisión de participar en los comicios, fuera intervenida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2020.

Publicidad

El líder antichavista confirmó este jueves el levantamiento de su inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su contra, impuesta en 2017 por un lapso de 15 años, así como su candidatura a diputado nacional para las elecciones legislativas y regionales de mayo.

Al ser consultado sobre si hubo una negociación con el chavismo para levantar esta medida en su contra, Capriles se limitó a decir que “hay que preguntarle a Maduro cuál es la razón por la cual” fue habilitado.

Publicidad

El pasado 14 de abril, Primero Justicia comunicó que expulsó a Capriles y a otros cinco miembros de sus filas por “traicionar” la “unidad” antichavista al decidir participar en los comicios de mayo, en “abierta contradicción” con lo “aprobado” por el comité político de la formación, que acordó no ir a estas votaciones al considerar que el resultado de las presidenciales, en las que el ente electoral proclamó como ganador a Nicolás Maduro, fue fraudulento. (I)