Las bajas tasas de natalidad alarman al mundo, con países como Japón e Italia enfrentando un envejecimiento rápido y menos nacimientos, lo que pone en riesgo economías y sociedades. Este es un fenómeno que incluso ha llamado la atención del magnate tecnológico Elon Musk.
Y es que el fundador de Tesla también es uno de los principales divulgadores del pronatalismo moderno, un movimiento que aboga por incentivar la natalidad, en el caso de Musk, a través de la tecnología.
Elon Musk y sus inversiones en fertilización
De acuerdo con Clarín, Elon Musk es conocido por brindar apoyo indirecto a empresas emergentes que impulsan la fertilidad.
Publicidad
Recordemos que, en viejas entrevistas, el multimillonario ha asegurado que el descenso en la natalidad mundial es una “amenaza”, capaz de derrumbar la civilización cómo la conocemos en la actualidad.
Por esta razón, Musk está a favor de prácticas como la subrogación de vientre y la fertilización in vitro e incluso las ha aplicado en la vida real, con el fin de ampliar su familia y “diseñar una generación que herede sus habilidades e intelecto”, como señala Clarín.
Actualmente, el dueño de Tesla tiene un total de 14 hijos, de los cuales 9 se engendraron a través de estos métodos.
Publicidad
Inteligencia artificial consumirá el 5 % de electricidad en América Latina para 2035, advierte Olade
Otros empresarios del pronatalismo
Según Clarín, Elon Musk no es el único CEO poderoso que está a favor del pronatalismo. Por ejemplo, Peter Theal, cofundador de PayPal, apoya a una aplicación que promueve la abstención sexual durante los períodos fértiles.
La propuesta más polémica fue la del científico Hashem Al-Ghaili, quien hizo un video sobre Ectolife, una empresa ficticia que permitiría el desarrollo y gestación de fetos en laboratorios, con ayuda de úteros artificiales, aunque este no era un proyecto real.
Publicidad
(I)