Las fuerzas de defensa de Japón recibieron luz verde para derribar drones chinos que invadan o se acerquen sin permiso a su espacio aéreo. Esta medida responde a múltiples incursiones recientes que han aumentado la preocupación por la seguridad nacional.

China cometió un “error intencional” al diseñar un caza furtivo: ¿Por qué al avión J-20 le falta un cañón interno?

En los últimos meses, la nación nipona detectó drones chinos de reconocimiento y ataque, como el modelo GJ-2 que sobrevoló Okinawa y la isla Miyako. Estas aeronaves no tripuladas amenazan la soberanía japonesa y obligan a desplegar cazas para monitorearlas.

Japón también denunció maniobras peligrosas de aviones chinos. Foto: Pixabay.

¿Por qué Japón permitió el derribo de drones chinos?

La autorización responde al aumento de incursiones y maniobras militares de China cerca del territorio japonés, con vuelos de reconocimiento a corta distancia, lo que pone en riesgo la seguridad aérea

Publicidad

China rechaza arancel del 50 % al cobre impuesto por EE. UU. y lo califica de ‘arbitrario’

Japón también denunció maniobras peligrosas de aviones chinos, como acercamientos a solo 30 metros de un avión japonés de inteligencia electrónica en el Mar de China Oriental, aumentando la tensión y el riesgo de colisión entre aeronaves.

Esta medida refleja la preocupación por la capacidad militar china, que incluye enjambres de drones y tecnología avanzada. Japón busca proteger su espacio aéreo y evitar que estas incursiones pongan en peligro a su población y fuerzas armadas.

El gobierno japonés reforzó las leyes aéreas para reforzar su seguridad. Foto: Unsplash.

El gobierno japonés reforzó las leyes sobre drones, exigiendo registros, permisos y limitando vuelos en zonas sensibles como aeropuertos y áreas pobladas, para mantener un control estricto y evitar riesgos en su espacio aéreo nacional, reseña Newsweek.

Publicidad

Te puede interesar

Publicidad

(I)