El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el pasado 27 de enero, apenas una semana después de retornar a la Casa Blanca, para construir un sistema antimisiles que proteja a Estados Unidos de ataques de largo alcance. Se trata de la ‘Cúpula Dorada’, un ambicioso proyecto que podría costar cientos de miles de millones de dólares y tardar décadas en desarrollarse.

Según Trump, un ataque con misiles es “la amenaza más catastrófica que enfrenta Estados Unidos”, y por eso, encargó al Ministerio de Defensa estadounidense diseñar una propuesta para su construcción.

La propuesta que le ha presentado el Pentágono, según el medio CNN, incluye opciones de una cúpula en tamaño pequeño, mediano y grande. Ahora, Trump debe elegir su opción preferida y a partir de allí se definirán los siguientes pasos.

Publicidad

Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. ( SAUL LOEB / AFP) Foto: AFP

De acuerdo a la Oficina de Presupuesto del Congreso, Estados Unidos podría tener que gastar más de $ 500.000 millones, a lo largo de 20 años, para desarrollar una ‘Cúpula Dorada’. La propuesta incluiría cerca de 100 programas distintos, muchos de ellos ya en desarrollo, pero requerirá una capa nueva de comando y control para integrarlos.

Uno de los próximos pasos será designar a un gerente general del proyecto, apodado el “zar de la Cúpula Dorada”, quien supervisará el desarrollo. El general Michael A. Guetlein, de la Fuerza Espacial, es uno de los nombres que se consideran para ese cargo.

Aunque Trump ha comparado muchas veces la ‘Cúpula Dorada’ con la ‘Cúpula de Hierro’ de Israel, los expertos aseguran que la magnitud y el objetivo son muy distintos. Mientras que el sistema israelí protege áreas específicas de amenazas de corto alcance, Trump quiere un escudo capaz de interceptar misiles balísticos e hipersónicos sobre todo el territorio estadounidense.

Publicidad

El proyecto también representa una oportunidad millonaria para contratistas privados, ya que el Gobierno no podrá desarrollarlo por sí solo. Empresas como SpaceX de Elon Musk, Anduril y Palantir ya han presentado propuestas al Departamento de Defensa y están compitiendo por los contratos clave del programa.

SpaceX es considerada la favorita, según fuentes citadas por CNN, debido a su experiencia en sensores y capacidades espaciales. Sin embargo, su cercanía con Trump ha despertado críticas entre algunos legisladores demócratas, que han pedido una investigación sobre su posible participación. (I)