Turquía renovará su fuerza aérea con la firma de un memorando de entendimiento con el Reino Unido, que allana el camino para la adquisición de hasta 40 cazas Eurofighter Typhoon, considerados entre los más avanzados tecnológicamente a nivel global.
El documento fue firmado este miércoles durante la Feria Internacional de la Industria de Defensa en Estambul por los ministros de Defensa británico, John Healey, y turco, Yasar Güler.
Los Eurofighter Typhoon son desarrollados por un consorcio europeo integrado por Reino Unido, Alemania, Italia y España, a través de empresas como Airbus, BAE Systems y Leonardo.
Publicidad
Así son los aviones de combate Eurofighter Typhoon
Según su sitio web, estas aeronaves combinan un fuselaje probado y ágil, construido con materiales furtivos, con los últimos sensores, sistemas de control y armas, proporcionando una capacidad de combate óptima.
Superficie de la aeronave
- 15% de la superficie es metálica.
- Proporciona sigilo y protección contra radares.
- Uso de materiales compuestos resistentes y ligeros.
Maniobrabilidad
Publicidad
- Maniobrabilidad superior a velocidades subsónicas.
- Capacidad supersónica eficiente para una amplia gama de escenarios de combate.
Motor
- Motor EJ200 de alto rendimiento.
- Proporciona 90 kN de empuje, con alta resistencia y capacidad para altas temperaturas.
- 1200 horas de vuelo sin necesidad de mantenimiento no programado gracias al sistema avanzado de monitorización de estado integrado.
Sensores:
Publicidad
- Radar de barrido electrónico con modos aire-aire y aire-superficie.
- E-Scan: campo de visión un 50% más amplio que los sistemas tradicionales de placa fija.
- Sistema Pirata: seguimiento simultáneo de objetivos múltiples mediante sensores pasivos.
- Sistema Multifuncional de Distribución de Información Digital (MIDS) para intercambio seguro de datos en tiempo real.
- Subsistema de Ayudas Defensivas (DASS) para monitoreo y respuesta al entorno exterior.
- Sistema de identificación IFF para reconocer aeronaves en modos militares y civiles.
Cabina de vuelo
- Head Up Display (HUD) gran angular para guía visual precisa y estable.
- Tres pantallas multifuncionales de visualización frontal (MHDD).
- Integración de control manual de aceleración y palanca (HOTAS) con entrada de voz directa (DVI).
- Sistema de Simbología Montada en el Casco (HMSS) y protección óptica.
Sistema de combustible
- Acoplamientos flexibles conectan las tuberías de combustible en el fuselaje y las alas.
- Sistema de combustible inteligente controlado por computadora para alta autonomía y seguridad.
- Capacidad máxima de combustible: 7600 kg.
Armas
- Capacidad para transportar una amplia gama de armas aire-aire y aire-superficie.
- Zonas de combate que cubren desde el alcance visual cercano hasta el alcance lejano.
Soporte vital
Publicidad
- Asiento eyectable Mk 16A un 30% más ligero que otros asientos equivalentes.
- Integración de sistema de generación de oxígeno a bordo y sistemas de comunicación.
- Arnés combinado simplificado para ajuste sin ayuda.
- Sistema pasivo de sujeción de piernas.
- Secuenciador electrónico de segunda generación.
- Diseño orientado a fiabilidad y facilidad de mantenimiento con acceso completo a los componentes de la cabina.
La incorporación de estos aviones representaría un salto tecnológico significativo para las Fuerzas Aéreas turcas, que buscan modernizar su flota combinando capacidades nacionales con adquisiciones estratégicas en el extranjero. (I)