Varios países de Sudamérica han anunciado en los últimos meses las negociaciones que han ejecutado para la renovación de su flota aérea en miras de mejorar la defensa.

Uno de estos países es Colombia, que justamente este miércoles 9 de julio anunció la modernización de sus aviones.

Se tratan de las aeronaves suecas SAP-39 Gripen que reemplazarán a los Kfir, que se encuentran en otros países.

Publicidad

Mediante un comunicado, la Presidencia de Colombia indicó que en un lapso de 14 a 18 meses llegarán al país las primeras aeronaves.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que el contrato se suscribirá en septiembre próximo y que ese tiempo les tomará llegar a las aeronaves con “una capacidad tecnológica muy alta, de vanguardia”.

Inicialmente serán 16 aviones las que llegarían.

Publicidad

“No se están comprando unas aeronaves, se está comprando una capacidad de superioridad que incluye sistemas de armas, incluso transferencia de tecnología”, subrayó el funcionario.

La aeronave cuenta con una capacidad de Inteligencia Artificial integrada y un diseño de cabina que incluye una pantalla de área amplia (WAD, por sus siglas en inglés), características que optimiza el proceso de toma de decisiones del piloto y ofrecen asistencia crucial en misiones complejas. Este WAD proporciona información de manera accesible, lo que facilita la selección, lanzamiento y guía de armamento.

Publicidad

Este avión de combate incorpora una vasta serie de sensores que recopilan datos desde distintos dominios. La fusión de estos sensores en red permite un análisis rápido de la información y su comunicación en tiempo real. El Gripen presenta diez puntos de anclaje para una variedad de armas de primera clase, además de una facilidad única para integrar nuevos misiles. El avión puede cargar hasta siete misiles Meteor y dos IRIS-T. (I)