Estados Unidos es uno de los países más cuidadosos en lo que a sus leyes migratorias respecta. De hecho, puede llegar a ser desafiante para muchos e inalcanzable para otros que tienen el deseo de visitar ese país.
Por eso, los protocolos de inmigración juegan un papel importante en la seguridad que brinda el gobierno estadounidense. Por lo tanto, al no cumplir con las reglas de la visa, su solicitud puede ser rechazada, tal como reseña Q’ Pasa.
¿Te negaron la visa de Estados Unidos? Este es el tiempo que debes esperar para volver a tramitarla
La razón más obvia para el rechazo de la visa es la falta de documentos o información que no prueba su elegibilidad para visitar el país deseado.
Publicidad
No solo estropeará su entusiasmo, sino que también saboteará sus futuras posibilidades de aprobación de visa.
Por eso y para precisamente evitar ser rechazado nuevamente en tu nueva aplicación hay algunos puntos para tener en cuenta.
Si compartes esta información en redes sociales puede que te nieguen la visa de Estados Unidos
Pasos para volver a aplicar a la visa de Estados Unidos si la negaron
Presentar una nueva solicitud de visa y pagar de nuevo la tarifa
Si no cumple con los requisitos para una visa, debe presentar una nueva solicitud de visa y pagar la tarifa correspondiente nuevamente. La tarifa pagada anteriormente no es reembolsable y se aplica solo a la solicitud anterior que fue rechazada.
Publicidad
Si se le denegó en virtud de la sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), debe mostrar pruebas de que se han producido algunos cambios significativos desde que presentó su solicitud, que el oficial consular ha desaprobado.
Una denegación de visa bajo esta sección puede ser la consecuencia de los siguientes defectos:
Publicidad
- No logró convencer al oficial consular de que califica para una visa de no inmigrante.
- No superó la presunción de intención de inmigrante, como cuando no estableció suficientes vínculos con su país de origen que lo obliguen a regresar a su hogar al vencimiento de su visa de visitante temporal.
- Los solicitantes de visas H-1B y L, junto con su cónyuge e hijos menores no están obligados a superar la presunción de intención de inmigración.
Presentar la documentación completa
La sección 221(g) de INA requiere que sus documentos de respaldo y su solicitud deben estar completos en esencia y forma para que un funcionario consular adquiera toda la información necesaria para determinar si usted es elegible o no para una visa estadounidense.
Si no cumple con los requisitos previos de esta sección, no se le considerará inelegible, pero su caso quedará pendiente hasta que presente los documentos faltantes.
Tiene un (1) año, desde el momento en que se rechazó su solicitud, para enviar la información faltante. Si ha pasado un año sin que se presenten los requisitos adicionales, deberá presentar una nueva solicitud y pagar otra tarifa.
Evitar tener antecedentes de que la visa fue negada varias veces
Para este y otros casos de negado de visa o de una sanción, las autoridades consulares tendrán en cuenta el antecedente de que la visa fue negada en el pasado.
Publicidad
Esto significa que probablemente deba hacer un mayor esfuerzo en su siguiente intento de conseguir la visa.
En caso de que su visa sea rechazada, el oficial consular le puede sugerir aplicar a un permiso o perdón; cuando esto ocurra podrá presentar nuevamente la petición, aunque esto no es garantía de que será aprobada.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica