La amenaza que puso sobre la mesa el presidente Donald Trump contra Canadá de aumentar los aranceles sobre el acero y aluminio desató una reacción donde los canadienses han decidido evitar viajar a Estados Unidos o no comprar sus productos.
“El 10 de febrero Trump firmó órdenes que imponen aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá y otros países. Esa medida entrará en vigor el 12 de marzo”, reseña el medio RCI, lo que para muchos fue visto como una amenaza de guerra comercial.
Canadá anuncia represalias comerciales contra Estados Unidos por aranceles al acero y aluminio
Aunque luego Trump puso una pausa sobre esta decisión como reseña una publicación de CNN en Español, los canadienses no se quedan de brazos cruzados y aquellos que se movilizaban hacia el sur de la frontera también pisan el freno como una medida de protesta que puede generar millones de pérdidas.
Publicidad
Las políticas de Trump desde que inició su segundo mandato parecen “alimentar el rechazo de los consumidores al otro lado de la frontera del norte”, dice un post más reciente de CNN.
¿Por qué canadienses cancelan viajes a EEUU?
Agentes y agencias de viajes canadienses han reportado que un importante número de clientes están cancelando sus visitas a Estados Unidos y están optando por vacaciones en otros lugares debido a “las crecientes hostilidades comerciales de parte del gobierno de Trump”.
Mientras tanto el sector turístico de EEUU ve estas decisiones como un boicot que tendrá repercusión en miles de puestos de trabajos estadounidenses.
Publicidad
CNN en Español hizo eco de la decisión que tomó Michael Mortensen, un consultor y urbanista residenciado en Vancouver quien tenía planeado un viaje familiar de dos semanas a Hawaii.
Para este canadiense no tiene sentido gastar dinero en una nación que “impone aranceles idiotas y causa el caos”. Para su viaje tenía estimado hacer un gasto de unos 10 mil dólares.
Publicidad
“Según la Asociación de Viajes de Estados Unidos, que promueve la industria turística estadounidense, una caída del 10 por ciento en los viajes provenientes de Canadá podría traducirse en una pérdida de 2.100 millones de dólares estadounidenses y pondrá en peligro unos 14.000 empleos en Estados Unidos”, reseña RCI.
Los más patriotas no solo se niegan a viajar a Estados Unidos sino que además se han reducido las compras de productos estadounidenses en un 68% en tiendas físicas, mientras que por internet también se registra una baja de 65%.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué motiva a los estadounidenses y canadienses a comprar casas en Manta?
- Estos son los temas negociados para acuerdo comercial de Ecuador y Canadá
- Ecuador y Canadá terminan negociaciones y están listos para firmar acuerdo comercial: “Lo hemos logrado”, anuncia Daniel Noboa
Publicidad