Los océanos que conocemos hoy son el resultado de la separación de continentes y el movimiento de placas tectónicas a lo largo de millones de años. Este proceso, conocido como deriva continental, ha moldeado la geografía del planeta.

Justamente en la actualidad, un continente se está partiendo en dos, y los expertos señalan que este fenómeno dará origen a un nuevo océano en el futuro.

Este proceso recuerda la formación del Océano Atlántico, cuando África y América se separaron hace millones de años, un evento que transformó la superficie terrestre y creó nuevos ecosistemas marinos.

Publicidad

La predicción de Nostradamus que inquieta a la Iglesia católica luego de la muerte del papa Francisco

¿Qué continente se está separando?

El Sistema de Rift de África Oriental, que se extiende por 6.000 kilómetros desde el Mar Rojo hasta Mozambique, es un ejemplo dramático y actual de rifting continental activo.

Este continente se separará en dos en cuestión de varios millones de años. Foto: Freepik

Esta área se desplaza lentamente, a milímetros o centímetros por año, alejándose del continente. La grieta, que probablemente se extienda desde Afar hasta Kenia o Tanzania, transformará el Cuerno de África en una isla separada por un nuevo mar, según Farmingdale Observer.

Este medio destaca que “poderosas fuerzas tectónicas literalmente están destrozando el continente” en una zona donde convergen las placas somalí, africana y árabe.

Publicidad

Tántalo, el metal raro que hace funcionar tu teléfono y que es una de las causas de la guerra en la República Democrática del Congo

Un nuevo océano en formación

Aunque los expertos señalan que la separación del continente africano ocurrirá definitivamente en varios millones de años, en 2005, una fisura de 60 kilómetros en Etiopía se abrió en cuestión de minutos. Este es un evento que normalmente tomaría siglos, por lo que generó debate sobre la rapidez de este proceso.

Este fenómeno podría alterar rutas comerciales clave, como el Mar Rojo y el Canal de Suez, y afectar ecosistemas regionales, según Farmingdale Observer. Los geólogos continúan estudiando cómo esta transformación redefinirá el mapa global.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias