Mucho se ha dicho a lo largo del tiempo sobre el fin del mundo, pero con los avances en la era tecnológica hasta los multimillonarios parecen tener un plan B para escapar de la catástrofe, o al menos así lo asegura Douglas Rushkoff, escritor y columnista estadounidense.
En el libro “La supervivencia de los más ricos”, Rushkoff desglosa cómo los magnates tecnológicos y CEOs de las empresas más importantes de Estados Unidos se están preparando para un posible colapso global, refiere una publicación del medio As.
En este ensayo su autor revela las “fantasías” de escape que tienen dichos multimillonarios.
Publicidad
De acuerdo a la sinopsis del texto que comparte Librería Nacional, se avecina una catástrofe social por lo que “cinco misteriosos multimillonarios convocaron al teórico Douglas Rushkoff a un resort desértico para una charla privada” donde hablarían sobre “cómo sobrevivir al evento”.
Hoy es el día! Gracias a Capitan Swing! Hola España! https://t.co/0WQ0t5EvXo
— douglas rushkoff (@rushkoff) September 21, 2023
¿Cuáles son los planes de los multimillonarios para escapar del fin del mundo?
En palabras de Rushkoff estos multimillonarios quieren “escapar” de un desastre que ellos mismos han creado.
Dicho de una manera más simple te mostramos cuáles son los planes de estos grandes personajes tecnológicos para evitar el fin del mundo y romper las leyes de la física, según declaró el escritor al medio alemán Taggespiegel.
Publicidad
- Elon Musk: director ejecutivo de Tesla y asesor de Donald Trump quiere tener colonias en Marte
- Mark Zuckerberg: el fundador de Facebook construye un búnker en Hawái y tiene su metaverso virtual
- Sam Altman: director ejecutivo de OpenAI “quiere tener una copia de seguridad digital de su cerebro”
- Jeff Bezos: el exdirector ejecutivo de Amazon quiere ir al espacio
- Ray Kurzweil: uno de los principales científicos de Google, tiene como principal objetivo construir un ordenador que pueda albergar su cerebro
Para Rushkoff, los más adinerados quieren salvarse del apocalipsis y convertirse en “semidioses”.
“Tienen la fantasía de ir a Marte, a una isla, bajo tierra o de cargar su cerebro en un ordenador. Piensan así, juegan así, fantasean así”, dice Rushkoff.
Publicidad
A estas ideas el escritor las llamó “la Mentalidad” que en realidad hacen referencia a “cuánto dinero y tecnología necesito para escapar de la realidad que estoy creando”, pero no se enfocan en construir relaciones igualitarias, afirma.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Le salió competencia a Elon Musk? Un prototipo de red social con inteligencia artificial promete desplazar a X
- “Seremos obedientes a las máquinas”: inversor tecnológico afirma que la IA ya está desplazando a estas dos profesiones
- Esto es lo que opina la Inteligencia Artificial sobre Elon Musk: “no es un inventor, es un genio y un villano”