Con frecuencia al referirse a los metales valiosos, el primero que resalta es el oro, pero hay uno que lo deja en vergüenza en lo que respecta al valor y al uso.

Qué minerales raros tiene Ucrania y por qué son codiciados por Trump

Se trata del rodio, un metal que casi nadie conoce pero es incluso mucho más caro que el oro, a veces hasta diez veces más.

El rodio es un metal que casi nadie conoce pero es incluso mucho más caro que el oro.

¿Por qué el rodio vale tanto?

El rodio es parte de la familia de los metales del platino (junto con el paladio o el iridio), es súper resistente y tiene un punto de fusión altísimo.

Publicidad

Además, es mega escaso, lo que dispara su precio por las nubes. Lo descubrió el investigador William Wollaston en 1803 y lo sacó de un pedazo de platino sudamericano, reporta Muy Interesante.

Plomo, cadmio y arsénico, estos son los objetos domésticos que nos contaminan

En 2023, una onza de rodio podía costar alrededor de 4 mil 200 dólares, y en 2021 llegó a valer casi 30 mil dólares la onza.

La mayor parte del rodio del mundo está en Sudáfrica y Rusia, pero solo se producen unas 16 toneladas al año, una miseria comparado con otros metales. Sin embargo, se cree que las reservas del metal ascienden a las tres mil toneladas.

Publicidad

¿Para qué se usa el rodio?

El rodio es muy codiciado en varias industrias porque aguanta lo que le echen. Resiste temperaturas altísimas y casi ningún ácido lo disuelve

Industria automotriz: El rodio se puede usar para catalizadores de autos. Ayuda a reducir la contaminación. Por eso su demanda se ha disparado.

Publicidad

Sector Eléctrico: Se usa radio para los contactos eléctricos. Su conductividad y resistencia son perfectas.

Industria aeroespacial: Se usa rodio para piezas que tienen que aguantar condiciones extremas debido a su resistencia a la corrosión y su capacidad para mantener la integridad estructural bajo estrés.

Joyería: Aunque no tan popular en esta industria, sí se usa poco para darle un brillo y durabilidad extra a las joyas de oro y plata. Aunque, claro, con lo que vale, no es para todos los bolsillos.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias