El Ejército de Israel dijo haber bombardeado a lo largo de este martes “células terroristas, almacenes de armas e infraestructuras militares adicionales” en la Franja de Gaza, en la oleada de ataques que ha causado más de 400 muertos y casi 600 heridos.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad Interior (el Shin Bet) siguen atacando objetivos terroristas pertenecientes a las organizaciones terroristas de Hamás y la Yihad Islámica Palestina a lo largo de la Franja de Gaza”, recogió un comunicado del Ejército.

La historia de la familia Bibas, los israelíes con raíces argentinas y peruanas cuyos cuerpos entregó Hamás

Las fuerzas armadas atacan en estos momentos el enclave, según el comunicado.

Publicidad

Los bombardeos continúan más de 11 horas después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunciara el inicio de la ofensiva hacia las 2.20 hora local (00.20 GMT).

“Los asesinos de Hamás deben entender: si no liberan a todos nuestros rehenes, nuestros ataques sólo irán a peor”, dijo el ministro de Defensa, Israel Katz, este martes durante un encuentro con Netanyahu, el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, y otros responsables de las fuerzas de seguridad en Tel Aviv.

Reacciones internacionales

Publicidad

Estados Unidos aseguró que Hamás “tenía la oportunidad para liberar más rehenes y extender el alto el fuego, pero han elegido rechazo y la guerra”, después de que Israel reiniciara los bombardeos sobre la Franja de Gaza tras casi dos meses de cese de las hostilidades.

“Presentamos a Hamás varias propuestas para la liberación de rehenes, pero Hamás las rechazó todas”, aseguró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes.

Publicidad

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy estar “conmocionado por los bombardeos de Israel sobre Gaza” y por la muerte de civiles tras ellos, que según las autoridades de la franja suman más de 400 personas.

En una breve declaración escrita en la madrugada del martes, Guterres pidió enérgicamente respetar el alto el fuego, que el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu dio por roto unas horas antes.

Donald Trump quiere ‘tomar’ el control de Gaza y reubicar a palestinos en “parcelas” de tierra en Egipto y Jordania

Además, Guterres pidió que se reanude la ayuda humanitaria en el territorio palestino -interrumpida unilateralmente por Israel desde la semana pasada- y que Hamás libere a los rehenes que quedan en su poder.

El Gobierno colombiano condenó este martes el ataque de Israel contra la Franja de Gaza que dejó más de 400 muertos, al tiempo que exhortó a que las partes mantengan el alto el fuego y retomen las negociaciones que permitan la liberación de israelíes “secuestrados” y de “presos políticos” palestinos.

Publicidad

Así lo aseguró la Cancillería en un comunicado en el que Colombia “lamenta y condena las acciones unilaterales de Israel, en concreto, los bombardeos indiscriminados en contravía del alto al fuego que siguen causando la muerte de civiles palestinos en la Franja de Gaza, así como las operaciones militares en Cisjordania”.

La Cancillería colombiana dijo: “Exhortamos a mantener el alto el fuego y a retomar el principio de acuerdo que permita la liberación de los israelíes secuestrados, así como de los presos políticos palestinos, y se contemple un proceso de diálogo de largo aliento”.

El Gobierno colombiano también aseguró que “insistirá en apoyar en las instancias internacionales las acciones conducentes a una administración de justicia para aquellos responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad, tal como lo estipulan las normas internacionales y de acuerdo con los valores del sistema de Naciones Unidas”. (I)