Ruja Plamenova Ignatova es una de las fugitivas más buscadas por el FBI, la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos, por encabezar uno de los fraudes más grandes de la historia. Cualquier información que lleve a su captura está valorada en 5 millones de dólares.

Esta ciudadana búlgaro-alemana, apodada la ‘criptorreina’, organizó un esquema Ponzi conocido como OneCoin en el que recaudó más de 4.000 millones de dólares. En el 2017, las autoridades estadounidenses la acusaron de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero.

Ignatova nació en Bulgaria en 1980, pero vivió desde temprana edad en Schramberg, Alemania. Estudió en la Universidad de Oxford en Inglaterra y en 2005 obtuvo un doctorado en derecho internacional privado de la Universidad de Constanza en Alemania.

Publicidad

Su primer lío legal fue en el 2012, cuando las autoridades alemanas la acusaron de fraude por la adquisición de una empresa que sospechosamente poco después se declaró en quiebra. En esta operación habría estado en complicidad con su padre, Plamen Ignatov, y se le impuso una sentencia suspendida de 14 meses de prisión.

Las investigaciones revelaron que en el 2013 Ignatova también estuvo involucrada en una estafa de marketing multinivel llamada BigCoin.

Sin embargo, adquirió un papel más protagónico en el 2014 al fundar la empresa de criptomonedas OneCoin, que se presentaba como una divisa digital para inversiones pero que en realidad no tenían ningún valor.

Publicidad

Shutterstock Foto: BBC Mundo

En 2019, su hermano Konstantin Ignatov se declaró culpable de fraude y lavado de dinero en relación a OneCoin.

A Ruja Ignatova no se la ha visto desde el 2017, después de haber sido descubierto su esquema de fraude electrónico. La última información que se tiene de la ‘criptorreina’ es que fue ubicada en Atenas, Grecia.

Publicidad

Europol agregó a Ignatova a su lista de más buscados en mayo del 2022, seguido por el FBI en junio.

Podría haber sido asesinada

Una de las teorías que maneja el FBI es que la estafadora pudo haber sido asesinada por uno de sus cómplices.

Un nombre que destaca en la investigación es el de Hristoforos Nikos Amanatidis, conocido como “Taki”. Se trata de un narcotraficante de alto cargo al que se le había encomendado la tarea de proteger a Ignatova.

Es como una delincuente de cuello blanco combinada con una narcotraficante o una mafiosa, y elevado a la enésima potencia”, indicó el investigador estadounidense Richard Reinhardt.

Publicidad

Según el portal BBC, en 2022, el periodista de investigación búlgaro Dimitar Stoyanov, del medio de noticias bird.bg obtuvo un informe policial que se había encontrado en la casa de un policía búlgaro asesinado.

En el documento, un informante policial detalla haber escuchado al cuñado de “Taki” decir borracho que Ignatova había sido asesinada por orden del propio “Taki” a fines de 2018, y su cuerpo descuartizado y arrojado desde un yate al mar Jónico. Stoyanov cree este relato “muy, muy factible”.

“Taki” nunca ha sido arrestado por el presunto asesinato de Ignatova, y los periodistas búlgaros han tenido que salir de su país tras publicar las revelaciones del caso. (I)