El turismo espacial poco a poco está dejando de ser una fantasía. En este contexto, SpaceX, una de las compañías líderes en la industria aeroespacial, se prepara para marcar un nuevo hito histórico: el lanzamiento del primer vuelo espacial polar.

La misión Fram2 está establecida para el lunes 31 de marzo y contará con una tripulación de cuatro personas, entre los que destaca un magnate del bitcoin que supuestamente habría pagado 250 millones de dólares para el desarrollo ininterrumpido del proyecto.

Misión con tres tripulantes chinos despega hacia la estación espacial Tiangong

¿Quién es el magnate inversor de Fram2?

De acuerdo con Xataca, el vuelo Fram2 será comandado por el empresario y magnate del Bitcoin, Chun Wang. El chino-maltés es conocido por ser uno de los principales mineros de monedas digitales, teniendo empresas como F2Pool y Stake Fish.

Publicidad

El vuelo estará tripulado por cuatro personas, incluyendo un magnate del Bitcoin. Foto: Twitter @SpaceX

Wang y los otros tres tripulantes, “harán investigaciones científicas sobre fenómenos atmosféricos y colaborarán con SpaceX en estudios para futuros vuelos espaciales de larga duración”, menciona al respecto dicho portal.

Estas cuatro personas han entrenado los últimos ocho meses con simulaciones de microgravedad, técnicas de salvamento, primeros auxilios, pruebas de convivencia y mucho más, todo con el fin de adaptarse a las condiciones extremas que podrían atravesar durante los tres o cinco días que duraría el viaje.

Elon Musk: mira la lista de empresas creadas o adquiridas por el magnate, ¿crees que solo tiene a Tesla y a SpaceX?

¿Quiénes son los otros tripulantes de la misión Fram2 de SpaceX?

Como indica también Xataca, además de Chun Wang, la tripulación de la misión Fram2 de SpaceX está integrada por:

Publicidad

  • El médico australiano Eric Philips, quien es especialista en las expediciones a los polos.
  • La cinemarógrafa noruega Jannicke Mikkelsen, quien documentará todo el viaje y tiene experiencia en filmaciones bajo condiciones extremas.
  • La científica alemana Rabea Rogge, quién será piloto gracias a su experiencia dirigiendo misiones satelitales.

(I)

Te recomendamos estas noticias