Este martes, los republicanos del Congreso de Estados Unidos anunciaron la apertura de una investigación contra el mandatario Joe Biden con la posibilidad de destituirlo.

Los miembros de la Cámara de Representantes acusan al líder demócrata de haber “mentido” al pueblo estadounidense sobre los controvertidos negocios de su hijo Hunter en el extranjero.

El juicio no prosperaría aunque continuará el proceso normal. Un mandatario puede ser destituido por el Congreso en caso de traición, soborno u otros delitos graves y faltas, de acuerdo a la Constitución.

Publicidad

Primero la Cámara de Representantes vota, por mayoría simple, los artículos en los que se detallan los cargos imputados al presidente: es lo que en inglés se denomina “impeachment”.

En caso de acusación, el Senado, Cámara Alta del Congreso, lleva a juicio al presidente.

Al término de los debates, los cien senadores votan cada artículo. Se requiere una mayoría de dos tercios para condenar, en cuyo caso el juicio político es automático y definitivo.

Publicidad

En caso contrario, el presidente queda absuelto.

Hasta ahora, nunca un presidente ha sido destituido en un juicio político en la historia de Estados Unidos.

Publicidad

El Senado estadounidense está actualmente en manos de los demócratas, lo que hace también muy improbable una destitución de Biden.

Tras obtener la mayoría en la Cámara de Representantes a principios de enero, los republicanos iniciaron una serie de investigaciones parlamentarias sobre el entorno del líder demócrata.

Estos legisladores dicen que han “identificado acusaciones graves y creíbles sobre la conducta del presidente Biden”, lo que constituye ahora la razón para abrir esta investigación de impeachment, declaró su líder, Kevin McCarthy.

McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, tuvo que hacer numerosos compromisos con el ala trumpista de su partido para acceder al poder en enero.

Publicidad

Sin embargo, corría el riesgo de “ser reemplazado como presidente de la Cámara” si no aprobaba esta investigación, reclamada desde hace tanto tiempo, explicó a la AFP el analista político Larry Sabato.

Los demócratas, por su parte, acusan que este procedimiento se realiza con fines políticos, cuando falta poco más de un año para las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Los republicanos hicieron de la Cámara de Representantes “una sucursal” de la campaña de Trump, declaró el equipo del presidente Biden, candidato a la reelección.

El demócrata podría volver a enfrentarse a su rival republicano Trump -acusado cuatro veces en los últimos meses, pero favorito en las primarias republicanas- en noviembre de 2024.