El impacto de la plataforma TikTok en los niños raya, en ocasiones, en lo peligroso. No solo por los extraños retos en los que, sin medir el alcance, exponen sus vidas seriamente; sino por la manera en la que ellos captan la promoción de estilos de vida propios del narcotráfico sin ninguna restricción.

Desde Bolivia denuncian hace meses que los ‘narco tiktokers’ “muestran cómo operan libremente en zonas tropicales del país, mientras hacen derroche de lo ganado a través del narcotráfico”, difundió Red Uno.

Ese medio señaló que también usan las redes sociales “como un medio para reclutar a jóvenes, los ‘tientan’ con ‘dinero fácil’”.

Publicidad

En septiembre de 2023, el asambleísta Rodrigo Valdivia, citado en el referido medio, “pidió una investigación a fondo en el caso de los ‘narco tiktokers”. Invitó, de igual manera, a las autoridades a concentrarse en temas relevantes.

Un país asiático prohibió TikTok por “perturbar la armonía social”

Tres niños se fueron de casa atraídos por “narco tiktokers”

La realidad es que muchos niños y jóvenes lo que ven, lo quieren hacer. Y si hay detrás una organización a la caza, atrayendo y convenciendo es mayor el riesgo: la burbuja estallara, tarde o temprano, frente en la cara.

En Cochabamba, tres niños fueron reportados como desaparecidos. Salieron de sus casas sin dejar rastros.

Publicidad

Los menores de 11 y 12 años fueron localizados cuando deambulaban por una carretera al oriente de Bolivia, rumbo al Trópico cochabambino, informó Red Uno el 21 de noviembre de 2023.

Al explicar por qué escaparon de sus viviendas dijeron que estaban “motivados por los ‘narco tiktokers”.

Publicidad

Recordó el site que esa gente muestra en redes sociales “el derroche de lo ganado a través del narcotráfico”.

Apología del delito

A comienzos de febrero de 2022 el mismo medio boliviano Red Uno informó que la Policía había aprehendido a dos supuestos “narco tiktokeros”.

Dijeron que en la red mostraban “fajos de dinero, viajes y elaboración de pasta base de cocaína”.

Uno de ellos “presumía en su cuenta de Tik Tok fajos dólares, sus anillos, relojes y viajes a México, Brasil, Alemania entre otros países”.

Publicidad

Los sujetos iban a ser llevados ante la Justicia por su vinculación con la producción y tráfico de sustancias controladas, instigación pública a delinquir y apología del delito.

Desafío de TikTok pone en alarma a Bogotá: niña de 8 años escapa de su casa en la madrugada y aseguran que lo hizo para cumplir “el reto de las 48 horas”

“Cuidemos lo que ven los niños”

En redes, preocupados por esta noticias usuarios piden no normalizar más ese tipo de acciones.

“Qué cosan miran los niños, deberían ser más responsables y no dejarles mirar esas aplicaciones”, sugirió Viki Colque.

El usuario Eris opinó: “Después dicen que las narconovelas no afecta el psique de los niños”

Y Karla Montes resaltó: “Que desgracia ver este tipo de noticias, una decepción. Cuidemos el contenido que ven los pequeños, son fáciles de manipular a esa edad”.

(I)

Te recomendamos estas noticias