El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso organizar en Moscú una reunión bilateral con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, durante una llamada telefónica con Donald Trump el lunes, 18 de agosto.

“Putin mencionó Moscú”, indicó una fuente cercana a la conversación. El mandatario ucraniano, que se encontraba en ese momento en la Casa Blanca con líderes europeos, “respondió que no”, añadió.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso que Ginebra fuese el lugar de la esperada reunión entre Putin y Zelenski. El ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis, aseguró que habrá inmunidad para Putin en caso de que llegue al país para participar en una conferencia en favor de la paz.

Publicidad

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió en marzo de 2023 una orden de arresto contra Putin por los delitos de deportación forzada y traslado ilegal de niños ucranianos a territorios ocupados por Rusia.

Suiza y, en particular, Ginebra tienen una extenso historial como sede de negociaciones diplomáticas y en este país se celebró el único encuentro que mantuvo Putin con el expresidente estadounidense Joe Biden, en 2021, medio año antes de que iniciase una guerra contra Ucrania.

Por su parte, Zelenski ha confirmado su disposición para participar, como también lo ha hecho Putin.

Publicidad

Durante la reunión del día de ayer, el presidente estadounidense enfatizó que él, Zelenski y Putin comparten el deseo de poner fin al conflicto, que ya se extiende por más de tres años.

“La guerra va a terminar. No puedo decirles cuándo terminará, pero la guerra terminará, y este caballero y Vladimir Putin también”, afirmó Trump al ser consultado sobre la posibilidad de un acuerdo de paz, y añadió que ve una buena oportunidad de alcanzarlo.

Publicidad

“No queremos una paz de dos años y luego volver a este desorden de nuevo”, dijo Trump detallando que trabajará con ambos bandos para lograr una paz duradera. (I)