El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) sesionó este sábado 12 de abril y acogió la recomendación del informe de la Dirección de Procesos Electorales en el exterior respecto a que no se realicen los comicios de la segunda vuelta en Venezuela debido a falta de condiciones logísticas para realizar la jornada.

Con tres votos a favor, el CNE aprobó no realizar el proceso electoral a tan solo un día, ya que los comicios están previstos para este domingo 13 de abril.

La resolución se tomó en base al informe en el que se señala que la Cancillería de Ecuador solicitó mediante la embajada de Suiza llegaron los paquetes electorales el pasado 8 de abril y que se realizaron capacitaciones a 23 eventuales miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JVR), pero que nunca se pudo definir lo relacionado con presupuesto y al espacio físico que serviría como recinto electoral, lo que hizo que nunca se pueda dar información del proceso.

Publicidad

Además que no se llegó a conocer qué organismos iban a participar como observadores electorales en ese país y nunca se entregó, de parte de Venezuela y con la gestión de Suiza, del documento equivalente al RUC de ese país para poder realizar contrataciones.

Diana Atamaint, titular del organismo electoral, manifestó que el pasado 3 de abril se solicitó al Ministerio de Finanzas el dinero para el traslado de funcionarios, sin embargo fue consignado recién el 10 y ante este retraso ya no existen vuelos disponibles. Estos funcionarios debían viajar máximo hasta el 8.

“El CNE ha realizado todo lo que está a nuestro alcance para que el proceso se desarrolle en Venezuela y nuestros compatriotas puedan ejercer el sufragio, pero los factores siendo ajenados a la entidad deben ser considerados”, indicó el consejero José Cabrera.

Publicidad

El pleno del CNE había aprobado los comicios en ese país el pasado miércoles 9 de abril con la instalación de un solo recinto electoral en la ciudad de Caracas, para las zonas electorales de Caracas y Valencia, en el marco de la segunda vuelta.

Ese día se informó que se optó porque sea solo uno debido a que por factores logísticos y operativos que imposibilitaban habilitar un recinto electoral en la ciudad de Valencia, debido al bloqueo financiero que afecta las gestiones diplomáticas y a la disponibilidad de un único funcionario responsable de la Oficina de Intereses del Ecuador en la Embajada de Suiza en Venezuela. (I)