Cristhian Nieto, asesinado en Manta el domingo 2 de junio, era asambleísta suplente de Mónica Salazar, representante de la provincia de Los Ríos por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), y en la última semana se principalizó y actuó en tres sesiones consecutivas del pleno de la Asamblea Nacional.

Nieto ocupó la curul 55 asignada a Salazar. En las tres sesiones, el fallecido votó junto con sus compañeros legisladores de la lista 5.

En la sesión n.º 928, convocada para el 28 de mayo pasado, actuó y votó junto con su bancada a favor de que la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio continúe con el proceso de fiscalización sobre la situación de protección de la naturaleza y los derechos colectivos de las comunas de la provincia de Santa Elena. Hubo 82 votos de respaldo a los comuneros de la zona y se aprobó tras la exposición de la ministra del Ambiente, Sade Fritschi, respecto del proyecto urbanístico Echo-Olón en Santa Elena, vinculado a la familia del presidente Daniel Noboa.

Publicidad

Quién era Cristhian Nieto, rescatista y asambleísta asesinado con su esposa en un circo en Manta

Nieto también actuó el miércoles 29 de mayo siguiente en la sesión plenaria n.º 929, en la que se aprobó por unanimidad con 118 votos la moción de censura en contra del exministro del Interior Juan Zapata, acusado de incumplimiento de funciones al no garantizar la seguridad a los ciudadanos y no haber usado el presupuesto asignado a la cartera de Estado cuando ocupó el cargo de ministro en el gobierno de Guillermo Lasso.

Al día siguiente, el 30 de mayo, participó en la sesión del pleno n.º 930, en la que se eligió la terna para la selección y designación de los vocales principal y suplente que integrarán el Consejo de la Judicatura de la fuente de la Asamblea Nacional para el resto del periodo 2019-2025. La terna por la cual votó a favor está compuesta por las siguientes personas: Pablo Villagómez, Priscila Castro y Carlos Salmon.

En la misma sesión también votó a favor de la aprobación de la enmienda constitucional que modificó el artículo 138 de la Constitución, que cambia la forma de votación frente a los vetos del presidente de la República.

Publicidad

En la sesión n.º 930, Nieto igualmente votó a favor de una resolución en la que se pide al presidente de la República, Daniel Noboa, que declare en emergencia al hospital Marco Vinicio Iza y al sistema de salud pública, en la provincia de Sucumbíos; así como llamar a comparecer al ministro de Salud, Franklin Encalada, ante la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte para que, en el marco de sus competencias, informe las acciones realizadas para esclarecer los hechos en torno a la muerte continua de neonatos.

Frente a los hechos registrados en la noche del domingo 2 de junio, la jefa de la bancada RC, Viviana Veloz, en su cuenta X escribió: “En momentos como este no hay palabras suficientes para expresar el profundo dolor y la tristeza que sentimos ante la pérdida de vidas inocentes en Manta. Nuestros corazones están con las familias de quienes ha sido arrebatados de manera tan cruel y repentina”.

Publicidad

“Y sin embargo, en medio de este dolor y sufrimiento, nos encontramos con declaraciones de la asesora presidencial Diana Jácome que rayan en la burla hacia el pueblo ecuatoriano. Lo sucedido este fin de semana en Durán y en Manta es un duro recordatorio de la realidad que enfrentamos día a día. La paz sigue siendo un anhelo lejano en nuestras calles”. (I)