El director regional de Trabajo de Quito del Ministerio del Trabajo, Christian Alfredo Marín Lavayen, renunció a su cargo luego de alertar supuestas presiones del nuevo ministro, Harold Burbano, para levantar el impedimento que pesaba en contra de Álvaro Rosero, nuevo ministro de Gobierno.

El exfuncionario presentó su renuncia este miércoles, 19 de noviembre, a través de un oficio dirigido a Harold Burbano.

En el escrito, Christian Alfredo Marín dice: “(Este 19 de noviembre), en las instalaciones de la Dirección Regional Quito, el señor ministro del Trabajo, acompañado de su equipo, ingresó de manera altanera y prepotente con la exigencia inmediata de que proceda a levantar un impedimento para el ejercicio de función pública a favor del señor Rosero, quien iba a ser designado ministro de Gobierno”.

Publicidad

En la comunicación, el ex director regional observa que esta exigencia, “además de improcedente y ajena a (sus) competencias, desconoce que la autoridad encargada de tramitar, verificar y resolver sobre impedimentos para ocupar cargos públicos es la Dirección de Control y Servicio Público de Quito y no la Dirección Regional de Trabajo”.

“Este procedimiento es técnico, reglado y no puede depender de órdenes verbales o presiones jerárquicas”, agrega el texto.

Asimismo, Marín comenta que esto fue explicado y puesto en conocimiento de los asesores que acompañaban al ministro Burbano. “Ellos mismos desconocían el procedimiento y no tenían razón jurídica alguna para solicitarlo en la forma en que lo exigieron”, reza la misiva.

Publicidad

Con este contexto, el ahora exfuncionario de esta cartera de Estado alertó de que “pretender obtener un acto administrativo ilegal mediante presión jerárquica constituye tráfico de influencias, conducta tipificada y sancionada en el art. 285 del COIP, con pena privativa de libertad de tres a cinco años, conducta en la cual incurrió de manera presunta el actual ministro del Trabajo al solicitar dicho impedimento de manera irregular y contraria a la ley”.

“Por mi ética, por mi formación y por mis principios, no me presto ni me prestaré jamás para este tipo de requerimientos ilegales, dejando absolutamente claro que la disposición recibida fue efectivamente esa y en los términos que aquí describo”, enfatiza Christian Alfredo Marín en su renuncia.

Publicidad

El ministro Harold Burbano, quien por disposición del presidente Daniel Noboa, el pasado 18 de noviembre, pasó del Ministerio de Desarrollo Humano a la cartera del Trabajo, reaccionó a estos señalamientos y dijo que son “opositores amplificando mentiras”.

El nuevo ministro del Trabajo defendió que “la desvinculación del funcionario Christian Alfredo Marín fue notificada oficialmente a las 17:31, según el memorando n.º MDT-MDT-2025-0798-M, una hora después, presentó una renuncia por resistencia al cambio, alegando intimidación, afirmación que es completamente falsa”.

“Puro show. En nuestro equipo actuamos con transparencia, responsabilidad y respeto”, escribió Burbano en su cuenta de X.

En la misma red social, Marín respondió: “Vea, señor ministro, usted me presionó para que incumpla la ley y no cedí. Como hubiera hecho cualquier ecuatoriano. Le doy un consejo, explíquele a la Fiscalía”.

Publicidad

Tras la designación del comunicador Álvaro Rosero como ministro de Gobierno se conoció que el radiodifusor registraba impedimento legal para ejercer cargos públicos, según el Ministerio del Trabajo, bajo la causa de “deudor a entidades del sector público”. (I)