Este lunes, 20 de octubre de 2025, la alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado, asumió el despacho presidencial de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), que hasta hace unos días era ocupada por Patricio Maldonado, presidente saliente de esta organización.

La autoridad acudió hasta el edificio de la AME, ubicado en el norte de Quito, luego de ser electa por un grupo de alcaldes el pasado 15 de octubre, en una sesión extraordinaria en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, en Napo.

“Hemos ingresado como lo hacemos en todas las instituciones, dentro del marco del respeto”, dijo en declaraciones a la prensa en el tercer piso de la sede de AME. A la alcaldesa la acompañaron los alcaldes de La Maná, Pallatanga, Quinsaloma, Tena, Baños, Puerto Quito, Catamayo y Carlos Julio Arosemena Tola, algunos afirmaron que eran parte del nuevo directorio.

Publicidad

Yuri Colorado repasó que la semana pasada, el Banco Central le entregó las claves de las cuentas financieras de la asociación, donde se encuentran $ 8 millones, que serán administrados de manera transparente.

Asimismo, la autoridad dijo que ha mantenido diálogos con la ministra de Finanzas, Sariha Moya, quien le afirmó que los pagos a los municipios se empezarán a ejecutar a través de bonos, y aquellos que no han accedido a este tipo de pagos recibirán la cancelación en efectivo, por un mes de retraso, desde este lunes.

De acuerdo con Colorado, la ministra de Finanzas le aseguró que ya se han cancelado $ 10 millones pendientes de una deuda de 2023 y que también se hizo la transferencia del 50 % de los haberes de junio de este año a los municipios medianos.

Publicidad

Sobre la deuda del Gobierno central con los municipios del país, que Patricio Maldonado dijo que ascienden a $ 750 millones, la alcaldesa posesionada como presidenta de la AME dijo que la próxima semana dará detalles sobre este tema.

Yuri Colorado asumió la presidencia de la Asociación de Municipalidades en medio de una pugna judicial.

Publicidad

Patricio Maldonado presentó una acción de protección con medidas cautelares, que deberá ser resuelta en segunda instancia en la Corte provincial del Azuay.

Previamente, un juez de Nabón, cantón del que es alcalde Maldonado, otorgó medidas cautelares que dejaron sin efecto una autoconvocatoria que hizo el alcalde del cantón Santa Clara para elegir a las nuevas autoridades de la AME. Sin embargo, los alcaldes que apoyan a Yuri Colorado se reunieron en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, donde la eligieron como presidenta.

Respecto a esto, la alcaldesa de Muisne dijo que lo que se debe resolver en la Corte de Azuay es la convocatoria para sesionar en Santa Clara y no sobre su elección como presidenta de AME.

En declaraciones previas con este medio, Yuri Colorado defendió su designación tras ampararse en el estatuto de la AME. Dijo que la norma especifica que con 74 alcaldes se puede hacer una convocatoria y que se la realizó con 157.

Publicidad

En medio de esto, la AME de Patricio Maldonado se reunió en una sesión extraordinaria el pasado sábado, 18 de octubre, en Tena, para elegir a nuevas autoridades, aunque no se lo hizo. En la sesión se ratificó la vigencia y continuidad institucional del Comité Ejecutivo Nacional y se resolvió suspender temporalmente la sesión hasta que la Corte de Azuay se pronuncie respecto de las medidas cautelares en curso.

Sobre la posesión de Colorado, Patricio Maldonado emitirá un pronunciamiento en las próximas horas.

Mientras tanto, hay incertidumbre y malestar en los trabajadores de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas por esta situación. La presidenta de la Asociación de Empleados de AME dijo a Yuri Colorado que se espera que se resuelva la pugna con Patricio Maldonado, para que los servidores no se vean afectados. (I)