En la serie realizada por diario EL UNIVERSO para nuestros lectores, presentamos los perfiles de quiénes son los asambleístas que representan a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas elegidos el 9 de febrero de 2025 para un periodo legislativo de cuatro años.
Dos de ellos son del movimiento Revolución Ciudadana (RC) y dos de Acción Democrática Nacional (ADN).
La sesión inaugual de la nueva Asamblea Nacional se realizará este 14 de mayo del 2025.
Publicidad
Viviana Veloz Ramírez, RC
De la bancada de la Revolución Ciudadana (RC), tiene 40 años de edad, es presidenta de la Asamblea Nacional desde octubre de 2024 hasta el 13 de mayo de 2025, por sucesión del cargo tras la renuncia del socialcristiano, Henry Kronfle, para ser candidato presidencial en las elecciones de febrero de 2025.
Llegó a la legislatura por el movimiento Revolución Ciudadana (RC) en el 2021 y luego de la aplicación de la muerte cruzada volvió a participar en las elecciones anticipadas y gano la curul. Fue reelecta como asambleísta para el periodo 2025-2029.
Durante la gestión de 2021, presidió la comisión ocasional para la verdad justicia y la lucha contra la corrupción en el caso “El Gran Padrino”, donde presentó un informe no vinculante que dio paso para que el pleno de la Asamblea Nacional apruebe el inicio del trámite de juicio político en contra del exmandatario, Guillermo Lasso.
Publicidad
Veloz fue la ponente del juicio político en contra Guillermo Lasso, acusado de corrupción en empresas públicas dentro del caso Encuentro; el proceso se realizó el 16 de mayo de 2023 donde compareció Lasso, y al día siguiente, el 17 de mayo, este activó el artículo 148 de la Constitución y aplicó la muerte cruzada y, con ello, se cerró la Asamblea Nacional.
Hermel Andrés Campos Tobar, RC
Hermel Andrés Campos Tobar, asambleísta del movimiento Revolución Ciudadana, de 38 años de edad, es licenciado en Administración por la Universidad Politécnica Territorial del Estado de Mérida Kléber Ramírez. Es la primera vez que incursiona en política.
Publicidad
Según la información de la Superintendencia de Compañías, Campos Tobar es administrador de tres compañías.
Gerencia la compañía Radio Campos Tobar CAMPTOB S.A., con domicilio en Santo Domingo de los Tsáchilas, y presidente de la compañía CAMPOSREY S.A., dedicada al registro del servicio de acceso a internet y la concesión de uso y explotación de frecuencias no esenciales, titulo otorgado por la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones, en 2019, por el plazo de quince años. La tercera compañía es Constructora del Pacífico Pacifcons. S.A.
Jadira Bayas Uriarte, ADN
Con 45 años de edad, es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Casa Grande.
En el periodo legislativo de transición (2023), llegó como asambleísta de Santo Domingo de los Tsáchilas por el movimiento AMIGO, lista 16; pero pronto formó parte del bloque de ADN, por el cual volvió a participar en las elecciones del 9 de febrero y ganó la curul.
Publicidad
En la actual legislatura es vicepresidenta de la Comisión Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales. En el ámbito privado a gerenciado compañías de carga pesada.
El 5 de febrero de 2025, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, presentó una denuncia en su contra por el presunto uso de recursos públicos, en este caso, repartición de cocinas de inducción, durante la campaña electoral.
Cristopher Jaramillo Gómez, ADN
Con 29 años de edad, es Tecnólogo en Planificación y Gestión del Transporte.
Ha sido vicepresidente de la Cámara Junior Internacional dedicada a la formación de líderes jóvenes a nivel personal y profesional. Tiene experiencia en oratoria.
Especialista en sistemas de información geográfica, ha trabajado como diseñador de redes de fibra óptica, deportista en la disciplina del atletismo.
Actualmente, es voluntario en la organización filosófica de Nueva Acrópolis. En el 2024, se unió al movimiento Acción Democrática Nacional. (I)