La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió este jueves, 15 de mayo, un comunicado en el que rechaza de forma categórica la difusión de información de carácter restringido relacionada con una investigación penal en curso.
Según la institución, la información fue divulgada por una profesional del derecho. El comunicado se referiría a información filtrada del caso Villavicencio, que ha circulado en las últimas horas en redes sociales.
La Fiscalía recordó que este tipo de difusión está tipificado como delito en el artículo 180 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que prohíbe la divulgación de información reservada dentro de procesos penales, especialmente cuando se expone la identidad de testigos cuya vida podría estar en riesgo.
Publicidad
“La Fiscalía General del Estado no tolerará la difusión de información de carácter restringida”, indica el comunicado, en el que se advierte que la máxima autoridad de la institución ha dispuesto las “acciones correspondientes para que estos hechos no continúen”, señalando que no se permitirá el uso de artimañas que busquen “desviar, tergiversar y entorpecer las investigaciones”.
Además, la Fiscalía informó que se ha dispuesto que la profesional del derecho que difundió dicha información comparezca y rinda su versión sobre los hechos.
#COMUNICADO | Respecto a la difusión de información restringida, en el marco de una investigación previa, por parte de una profesional del Derecho, #FiscalíaEc informa a la opinión pública ⬇️ pic.twitter.com/vS2sDr95zK
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 15, 2025
(I)