“Hay alguna gente que está cantando victoria antes de tiempo”. Así se refirió el asambleísta electo por Guayas de la Revolución Ciudadana (RC) Ricardo Patiño a los anuncios del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) respecto de que le faltarían apenas tres votos para alcanzar la mayoría absoluta de 77 votos para el próximo periodo legislativo.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó este miércoles 30 de abril las credenciales a los legisladores electos de Guayas; doce son de la RC y doce de ADN.
ADN ha propuesto a la asambleísta nacional electa y madre del mandatario Daniel Noboa, Annabella Azín, como aspirante a la presidencia del Legislativo.
Publicidad
La elección de autoridades de la institución y la integración de las comisiones se desarrollará en la sesión inaugural, el 14 de mayo próximo.
Patiño señaló que la RC adelanta acercamientos con otros sectores políticos alrededor de la postulación de Viviana Veloz para continuar en la presidencia de la Asamblea Nacional, ya que ella ha hecho un gran trabajo en ese puesto. Pero agregó: Hay que hablar “en detalle para ver cómo se conforma el CAL (Consejo de Administración Legislativa), las comisiones, eso lo veremos el 14 de mayo”.
Sobre los cálculos de ADN respecto de que ya tienen 74 votos, el exministro del correato señaló: “Ellos pueden decir lo que quieran, el 14 de mayo sabremos qué pasa, nosotros tenemos importantes conversaciones y estimamos que vamos a conseguir la mayoría. No lo anunciamos, lo conversamos”.
Publicidad
Al consultarle si él estará en el CAL, Patiño respondió que no lo sabe, que eso dependerá de los diálogos y las mayorías que se logren. Indicó que le interesa pertenecer a la Comisión de Desarrollo Económico, ya que es economista y tiene experiencia en esos temas.
Dijo que la RC no está de acuerdo con realizar una asamblea constituyente como lo ha propuesto el Gobierno. “Defenderemos la Constitución de Montecristi”, indicó, y agregó que lo que busca Noboa es afectar los derechos de la ciudadanía.
Publicidad
Patiño señaló, asimismo, que internamente se está buscando resolver de “forma amistosa” el impase entre las legisladoras electas de Guayas Ana María Raffo y Ana Belén Yela surgido a raíz de los chats del exconsejero de Participación Ciudadana Augusto Verduga, que son parte del expediente del caso Liga2.
En las conversaciones, Yela señaló que Raffo cobra ‘diezmos’ a sus colaboradores; algo que ella negó y planteó una querella por calumnias contra su colega. (I)