En el próximo periodo legislativo (2025-2029), la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) propondrá que el excanciller y asambleísta electo de la Revolución Ciudadana (RC) Ricardo Patiño reciba su sueldo en bolívares y en una cuenta en Venezuela.

Esta medida responde a las declaraciones que dio Patiño el pasado lunes, 31 de marzo, en una entrevista con el expresidente Rafael Correa, en el medio Russia Today, según indicó el legislador oficialista Adrián Castro.

Patiño señaló que el mundo está presenciando una “declinación lenta pero sostenida” del poderío de Estados Unidos, lo que haría que su moneda, el dólar, vaya perdiendo “la confianza de la gente”.

Publicidad

En una parte de la entrevista, Correa le consultó si había la esperanza de que haya un mundo más multipolar con una mayor dispersión del poder que permita “interesarnos por el bien común”.

Su exministro le respondió: “Lo que es claro es que (se viene) la decandencia del imperio norteamericano, junto con la Unión Europea y Japón. Es una decadencia que no es que se la ve ya en este momento, pero los números y las cifras y los acontecimientos indican que va en una declinación sostenida”.

“La declinación ha sido muy lenta en estos últimos tiempos, pero con lo que ha pasado, cuando los Estados Unidos están tomándose los bienes de Rusia, cuando en una conducta de piratería del siglo XXI se le robaron el oro a Venezuela, se le robaron una empresa petrolera en los Estados Unidos... Increíble todo lo que han hecho”.

Publicidad

“Eso decía Jeffrey Sachs que es un elemento nuevo que está viéndose recién en los últimos dos años, que va a hacer —dice él— que mucha gente va a deshacerse de sus reservas en dólares y las va a poner en una canasta de monedas o las va a poner en alguna otra moneda que le pueda tener confianza. Pero los Estados Unidos, por el abuso que han tenido de haberse apropiado, robado valores, riqueza de otros países... El nivel de desconfianza del dólar es tan alto que en las próximas décadas ellos van a perder mucho eso”.

Según Castro, “producto de esta declaración que ha dado el futuro asambleísta Ricardo Patiño, quien además será el jefe de bancada de la Revolución Ciudadana, ha quedado claro para el país que la intención del correísmo es desdolarizar. En un mes han sido tres intervenciones que confirman esta intentona y una declaración franca al país en la que dicen que la desdolarización es su objetivo”.

Publicidad

El asambleísta agregó que estas declaraciones han generado temor en la población respecto a la estabilidad de la moneda, lo que llevó al presidente de la República, Daniel Noboa, a emitir un decreto ejecutivo para reafirmar que el dólar seguirá siendo la moneda oficial del Ecuador.

Castro también sostuvo que, dado que Patiño ha expresado simpatía por el modelo económico venezolano, la bancada de ADN considera adecuado que reciba su salario en bolívares.

“Desde la bancada hemos resuelto que cuando el señor Patiño sea asambleísta se le pague en bolívares y en una cuenta en Venezuela, ya que él mismo ha manifestado que allí estarían seguras sus cuentas”, afirmó.

Asimismo, el asambleísta de ADN cuestionó la posibilidad de que Patiño forme parte de la comisión encargada de tratar enmiendas relacionadas con el sistema monetario. “No es posible que, después de declarar abiertamente que quieren desdolarizar el país, ahora pretendan encabezar la comisión que tratará la enmienda sobre el dólar”, expresó. (I)

Publicidad