Asegurando que la reestructuración de la Función Ejecutiva responde a un pedido ciudadano, el presidente Daniel Noboa dio su discurso de orden en la sesión solemne en honor a Guayaquil en el marco de las fiestas julianas, este viernes 25 de julio, en el Palacio de la Gobernación del Guayas.
Noboa hizo énfasis en que la construcción de un país no es una tarea sencilla y que requiere el compromiso de tomar decisiones duras.
“Ayer hemos tomado una decisión muy dura, pero era lo que gente pedía: sacar a gente que no está comprometida con el país y darles oportunidades a jóvenes, a personas y profesionales que van a servir con amor y no a boicotear el trabajo del Ejecutivo y no trabar las acciones de los que sí quieren trabajar”, dijo.
Publicidad
Esto en alusión al anuncio de la fusión de ministerios que se hizo la tarde del jueves y la supresión de unas 5.000 plazas de trabajo en el sector público.
Noboa respondió a las críticas sobre estas fusiones pidiendo que vean cómo funcionan los ministerios en otras partes del mundo e hizo énfasis en que esto era un pedido de la gente para no tener en el sector público a personas que no permiten trabajar por el bien del país.
Sobre la ciudad de Guayaquil, Noboa destacó que su gente sonríe hasta en los peores momentos y que su Gobierno está implementando un plan para escuchar no solo a los guayaquileños, sino a todos los ecuatorianos.
Publicidad
“Yo les puedo decir con toda la seguridad que yo crecí aquí a seis, siete cuadras y sigo ahí. Viendo a veces el Chimborazo cuando está despejado, caminando en las calles y estando con mis vecinos”, contó y dijo que desde niño ha visto con admiración a la ciudad y al barrio Las Peñas, que enseñó que los cañones nunca se apuntan a la gente, sino a los criminales.
Durante la sesión se entregó la condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Cruz al ministro de Gobierno, José de la Gasca; a José Julio Neira, secretario de Integridad Pública del Ejecutivo; y para la exvicepresidenta Cynthia Gellibert, quien es secretaria de la Administración Pública.
Publicidad
Sobre sus ministros condecorados, Noboa agradeció el compromiso de los funcionarios y la entrega que han tenido con el proyecto político.
Tuvo lugar también la condecoración con la Orden Nacional al Mérito en el grado de Comendador a Miguel Ángel Valdivieso Arce, economista de profesión y destacado docente.
En la sesión se entregaron también otros reconocimientos al radiodifusor Vicente Arroba; al comandante de la Policía Nacional, Pablo Dávila; a la empresa Sweet and Coffee; a la activista social Martha López; a la Unidad Educativa Fiscal Vicente Rocafuerte; a Liduvinia Peñafiel, mamá de Carlos Mora, joven que representó una lucha contra una enfermedad terminal.
Noboa compartió el escenario junto con la vicepresidenta María José Pinto y la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira. Además, llegó acompañado por su esposa, la primera dama Lavinia Valbonesi.
Publicidad
En su intervención, Rovira manifestó que la ciudad guarda en sus calles la historia viva de un pueblo valiente y que ha sabido levantarse una y otra vez.
La gobernadora mencionó también que cada guayaquileño construye la nueva historia de esta ciudad y pidió abrazar con esperanza el futuro.
Al evento acudieron varios de los ministros de su gabinete, como Ivonne Núñez, ministra del Trabajo; y Harold Burbano, ministro de Inclusión Social;
Asimismo, varios de los legisladores de la bancada de gobierno Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, como el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen; Valentina Centeno, Andrés Guschmer, Lucía y Paola Jaramillo, Ferdinan Álvarez, José de la Gasca, ministro de Gobierno; y Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas. (I)