Continúa la pugna por la presidencia de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME). Patricio Maldonado, presidente saliente, exhortó a Yuri Colorado a justificar su elección como nueva titular de este organismo, que agrupa a los 222 municipios del país.

Maldonado, alcalde del cantón Nabón, expresó su malestar por la posesión de Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne, afín al movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), en el edificio matriz de la AME, en Quito, la tarde de este lunes, 20 de octubre de 2025. En este marco, la autoridad saliente desconoció la presidencia de Colorado.

“Fotos y videos no le hacen presidente a ninguna persona. Llegan a posesionarse en un cargo al que no han sido electos de manera regular ni cumpliendo lo que dice el estatuto de la AME”, dijo Patricio Maldonado a este Diario.

Publicidad

A la vez, el alcalde de Nabón dijo que lo de la autoridad de Muisne sería una administración de facto, pues “ella cree que puede estar por encima de cualquier normativa”, ante lo cual puntualizó que no cederá.

“No estamos avalando estas acciones ilegales e ilegítimas, pero tampoco hemos decidido cerrar la puerta para no recibirles”, agregó.

En horas de la tarde, Yuri Colorado acudió hasta el edificio de la AME, luego de ser electa por un grupo de alcaldes el pasado 15 de octubre, en una sesión extraordinaria en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, en Napo.

Publicidad

“Hemos ingresado como lo hacemos en todas las instituciones, dentro del marco del respeto”, resaltó la posesionada como presidenta de AME.

Sin embargo, Patricio Maldonado alertó de irregularidades en la elección de Yuri Colorado, que pasan, dijo, desde el desacato de una orden judicial, el cambio de la forma de elección establecida en el estatuto, la asistencia de algunos alcaldes a través de delegados, la falta de un acta de elección aprobada por el directorio ejecutivo de AME, entre otras anomalías.

Publicidad

Asimismo, el presidente saliente comentó que el Servicio de Rentas Internas (SRI) no ha entregado la personería jurídica a Yuri Colorado, ya que no existe el comprobante de que ella sea la nueva presidenta del gremio.

“Ellos creen tener la posesión por haber llegado al edificio matriz. Nadie ha dicho que para ser presiente de la AME es suficiente con sentarse en el escritorio del presidente (...), lo que hoy se está viviendo es una figura dictatorial, donde creen que un pequeño grupo manipulado puede estar por encima de la ley. Es ‘delicadísimo’ lo que se está viviendo en la Asociación de Municipalidades”, sostuvo Maldonado.

Yuri Colorado asumió la presidencia de la Asociación de Municipalidades en medio de una pugna judicial.

La semana pasada, Patricio Maldonado presentó una acción de protección con medidas cautelares, que deberá ser resuelta en segunda instancia en la Corte provincial del Azuay.

Publicidad

Esto luego de que un juez de Nabón, cantón del que es alcalde Maldonado, otorgó medidas cautelares que dejaron sin efecto una autoconvocatoria que hizo el alcalde del cantón Santa Clara para elegir a las nuevas autoridades de la AME. Sin embargo, los alcaldes que apoyan a Yuri Colorado se reunieron en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, donde la eligieron como presidenta, el 15 de octubre.

Respecto a esto, la alcaldesa de Muisne dijo que lo que se debe resolver en la Corte de Azuay es la convocatoria para sesionar en Santa Clara y no sobre su elección como presidenta de AME, pues es algo ya en firme.

En declaraciones previas con este medio, Yuri Colorado defendió su designación tras ampararse en el estatuto de la AME. Dijo que la norma especifica que con 74 alcaldes se puede hacer una convocatoria y que se la realizó con 157.

En medio de esto, la AME de Patricio Maldonado se reunió en una sesión extraordinaria el pasado sábado, 18 de octubre, en Tena, para elegir a nuevas autoridades, aunque no se lo hizo. En la sesión se ratificó la vigencia y continuidad institucional del Comité Ejecutivo Nacional y se resolvió suspender temporalmente la sesión hasta que la Corte de Azuay se pronuncie respecto de las medidas cautelares en curso. (I)