La Asamblea Nacional indicó que mediante el oficio n.° AN-PR-2025-0012-0, de fecha 10 de marzo de 2025, la presidenta del Legislativo, Viviana Veloz, solicitó a la Contraloría General del Estado un examen especial sobre la entrega de nombramientos provisionales realizada en marzo del presente año.
Veloz escribió en su cuenta de X que “es falso que en esta administración se estén realizando entregas de nombramientos provisionales irregulares”.
“Las puertas de la Asamblea Nacional están abiertas, porque no tenemos nada que ocultar. No realizamos contrataciones ni adjudicamos nada de forma encubierta. Como en ningún otro periodo de la historia de la Asamblea Nacional, desde el inicio de mi gestión solicité el acompañamiento de la Contraloría General del Estado en todos los procesos administrativos para que exista transparencia. El día de hoy, con oficio n.° AN-PR-2025-0012-O, personalmente he solicitado a la Contraloría que realice un examen especial a este proceso”, indicó Veloz.
Publicidad
El Legislativo indicó que con esta solicitud se reafirma su compromiso con la ciudadanía, asegurando que cada acto y decisión de la entidad se realiza dentro del marco legal y normativo, con probidad y transparencia.
Asimismo, enfatiza “que no se permitirá que intereses políticos y electorales de ciertos sectores del país empañen la reputación del Parlamento. La Asamblea Nacional se mantiene siempre dispuesta a rendir cuentas a la ciudadanía, a quien se debe”.
La entrega de estos nombramientos ha sido cuestionada por la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN). El legislador Milton Aguas pidió información a Veloz respecto a los concursos de méritos y oposición que se han llevado adelante en el Parlamento para otorgar nombramientos a los funcionarios legislativos.
Publicidad
Tras el feriado de carnaval, en la Asamblea Nacional empezaron a entregarse nombramientos provisionales y la meta es otorgar al menos 80 cargos hasta mayo, cuando concluirá el actual periodo legislativo de transición presidido por Viviana Veloz, de la bancada de la Revolución Ciudadana (RC).
La decisión tomada por Veloz es desconocida por los asambleístas miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL), en el que la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) tiene dos delegados: Eckenner Recalde y Diego Matovelle.
Publicidad
La bancada de ADN emitió un comunicado en el que afirmó que el “correísmo reparte cargos a dedo como botín político” y dijo que el interés del bloque sería hacerlo “a espaldas del pueblo”, y aseguran que “entre los favorecidos hay personas con procesos penales abiertos por asociación ilícita y tráfico de influencias”.
Asimismo, los asambleístas recién electos Andrés Guschmer y Esteban Torres Cobo (ADN) escribieron sobre el tema en sus cuentas de X. “No hay de qué sorprenderse. Los mismos de siempre haciendo lo mismo de siempre, sin ninguna vergüenza. Como lo he venido diciendo: ‘Perro viejo no hace truco nuevo’”, publicó Guschmer.
En cambio, Esteban Torres escribió: “Insólito. La mayor prueba de que sienten que se van porque pierden. Pretenden dejar amarrados los cargos que responden a la presidencia de la Asamblea. Pronto saldrán los nombres y las sorpresas. Hasta de 43 nombramientos se podría tratar”. (I)