América del Sur está marcada por su diversidad de culturas, ecosistemas, animales, flora y fauna, pero también por su clima.

La situación climática de cada país está influenciada por una variedad de factores, como su proximidad a la línea ecuatorial y su elevación, la cual varía por provincia/división política en cada país.

¿Qué países tienen dos estaciones?

En países como Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, por ejemplo, la proximidad a la línea ecuatorial significa que no experimentan las cuatro estaciones marcadas (invierno, primavera, verano y otoño) como naciones más al norte o al sur.

Publicidad

¿Por qué Donald Trump quiere Groenlandia? Esto se sabe

Sin embargo, los países andinos tienen grandes variaciones térmicas entre sus distintas regiones dependiendo de su elevación, con las provincias andinas presentando menor temperatura en comparación con las zonas cerca o al nivel del mar.

Así, estos países, así como otros territorios en latitudes similares, experimentan dos estaciones definidas por el nivel de precipitaciones: la época seca y la lluviosa, con las regiones amazónicas.

¿Cuáles tienen las cuatro estaciones?

Esto también aplica a gran parte de Brasil, pero la dimensión de ese país significa que las cuatro estaciones se sienten más marcadas al sur de su territorio.

Publicidad

Chile, Argentina y Uruguay, a su vez, también tienen cuatro estaciones más marcadas debido a su posición al sur del trópico.

Cuántos años de cárcel recibiré si reingreso ilegalmente a EE. UU. luego de ser deportado

Aunque el movimiento del planeta alrededor del sol significa que todos los países experimentan las cuatro estaciones astrológicas, la posición relativa al ecuador y otros factores influyen en que en partes del mundo no se sientan marcadas en términos climáticos. (I)