Publicidad
La visita responde a la firma en mayo de 2022 de un memorando de entendimiento y cooperación con la Universidad San Francisco de Quito.
La gran mayoría de los animales perdidos no usaban collar con placa y no estaban esterilizados. Julio y diciembre fueron los meses con más alertas.
Todas estas especies se encuentran en algún grado de peligro de extinción.
La superficie talada con árboles de cinco metros o más en Guayas es de 46.000 hectáreas en el periodo 2001-2021, según estudio que usó herramientas digitales.
Una ballena azul de 18 metros de largo fue observada cerca de la costa de la Isla de la Plata, en Manabí, el 22 de enero último.
El APH Otavalo Mojanda cuenta con una superficie total de 1.836,56 hectáreas.
Empresas como Bolec Ec producen fundas que pueden ser compostadas y que se degradan en dos años al ser enterradas.
Este es uno de los tres cursos virtuales con los que cuenta la plataforma virtual educativa del Proyecto La Fuente.
Se afirmó que los pasivos ambientales generados por la minería ilegal se están imputando a compañías mineras legales.
El área posee 913,93 hectáreas y tiene un caudal autorizado de 18,13 litros de agua por segundo.
La educación ambiental debe ser una política de Estado, ante los acuciantes momentos que vive nuestro planeta contaminado.
Entre diciembre y abril aumenta la población de esta especie que llega a la capital. Sus zonas de alimentación y descanso han disminuido en Ecuador.
El coelctivo solicitó que “se declare la violación de derechos políticos” contra las personas que respaldaron consulta para evitar la explotación del Yasuní.
Como homenaje a este día, las organizaciones celebrarán la declaratoria popular del Día Nacional de los Derechos Animales.
El oso andino fue separado de su madre por campesinos cuando tenía tres meses de edad.
La especie habita en el Parque Nacional Río Negro-Sopladora, entre las priovincias de Azuay y Morona Santiago.
Las actividades turísticas también son afectadas. La remoción del material la realiza la Prefectura de Napo.
"El muelle requiere mantenimiento, mejorar infraestructura turística, invertir en educación ambiental".
La aclaración se da luego de que se viralizaron audios en redes sociales, especialmente WhatsApp.
Las iguanas terrestres son especies emblemáticas de Galápagos; la función que cumplen en los ecosistemas es importante.