La Fiscalía procesa a once personas por el presunto delito de delincuencia organizada, con fines de estafa, captación ilegal de dinero y testaferrismo, en la compra de vehículos y otros bienes.
Según la Policía, se trataba de empresas fachadas que servían para financiar al grupo delictivo Los Lobos.
Estas personas fueron detenidas en operativos ejecutados la madrugada del miércoles, 26 de marzo, en Guayaquil y Quito. Habrían perjudicado a aproximadamente 80 personas con más de 300.000 dólares.
Publicidad
Inicialmente, el día del operativo, la Policía estimó que habrían 500 afectados y un perjuicio de 5 millones de dólares.
Fiscalía, a través de la Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot-G), inició la investigación el 1 de diciembre de 2023, tras recibir denuncias de cerca de 80 personas que indicaron que una empresa se dedicaba a la venta de vehículos nuevos de alta gama, maquinaria pesada y bienes raíces y captaba dinero ‒de manera ilegal‒ de personas interesadas en adquirir estos bienes.
Según las investigaciones, los ahora procesados ofrecían precios mucho más bajos que el mercado automotriz y prometían entregas rápidas. Esto llevó a las personas a hacer depósitos iniciales y pagos mensuales por los bienes. Sin embargo, cuando intentaron cancelar los programas de compra y recuperar su dinero se encontraron con negativas, lo que provocó protestas frente a la empresa.
Publicidad
Empresas de fachada servían para captar dinero y financiar a Los Lobos: 12 implicados aprehendidos
La Fiscalía solicitó la orden de detención ‒con fines investigativos‒ para 12 personas, la cual fue emitida por un juez de garantías penales. Las detenciones se ejecutaron en Guayaquil y Quito. Durante los operativos, se incautaron otros indicios, como un vehículo, doce terminales móviles, dos laptops, una tablet y documentación relacionada con el caso.
En la audiencia de formulación de cargos, llevada a cabo la madrugada del 27 de marzo, el fiscal del caso presentó los elementos de convicción recabados, entre ellos: los partes informativos y de detención, las versiones de los agentes aprehensores, las denuncias y versiones de los afectados, los comprobantes de los depósitos efectuados, oficios de la Superintendencia de Compañías (que indican que los sospechosos son representantes legales y accionistas de la empresa), los informes de reconocimiento del lugar de los hechos, entre otros.
Publicidad
El juez de Flagrancia de turno acogió ‒en parte‒ el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Luis Fernando M. R., Luis Alfredo V. V., Joao Rafael C. Z., Jonathan Alexis G. A., Jennifer Denisse M. G., Josber José L. H. y Víctor Alexander J. O.
Cómo operaba banda que montó empresas fachada para captar dinero y financiar a Los Lobos
En el caso de Josber José L. H., fue trasladado a una casa asistencial por haberse sometido a una cirugía días antes. Una vez que se recupere, será trasladado a la Penitenciaría del Litoral.
A Carmen Elizabeth O. M., Erick Alexander C. P., Eder Leandro B. B. y Sara Belén C. M., les dictaron medidas cautelares de prohibición de salida del país y la obligación de presentarse cada ocho días ante el fiscal de la causa. El día del operativo, otra persona más fue detenida, sin embargo, no se informó si fue procesada.
En torno a los implicados, la instrucción fiscal durará 90 días. La Fiscalía procesa este caso con base en el artículo 369, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de delincuencia organizada con pena privativa de libertad de 22 a 26 años. (I)
Publicidad