La Fiscalía ha dado por terminada la etapa de instrucción fiscal del caso Las Malvinas, que investiga la presunta desaparición forzada de menores.
Ismael Arroyo, de 15 años, su hermano Josué Arroyo, de 14, y sus amigos Nehemías Arboleda (15) y Steven Medina (11) fueron capturados el 8 de diciembre de 2024 por militares tras una supuesta alerta de robo.
Tras la captura, los militares sacaron a los menores de Guayaquil y los trasladaron a la zona de Taura.
Publicidad
Días después, los cuerpos fueron hallados calcinados.
Los militares adujeron que aprehendieron a los menores tras una alerta de robo a una mujer. La patrulla militar regresaba de la Aduana cuando ocurrieron los hechos en la av. 25 de Julio, en el sur de Guayaquil.
Por este caso son procesados 17 militares que participaron en la patrulla que detuvo a los menores.
Publicidad
Una vez concluida la etapa de instrucción fiscal, la Fiscalía solicitó fecha y hora para la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio —por presunta desaparición forzada— contra 17 militares.
El domingo pasado se realizó una segunda diligencia de reconstrucción de los hechos en zonas de Durán y Taura.
Publicidad
A esa diligencia fueron convocados cuatro militares. En esta recreación surgieron nuevos datos: los menores fueron golpeados y hubo disparos al suelo durante la acción militar.
“Existieron golpes que podrían constituirse como actos de tortura”, dijo Abraham Aguirre, miembro del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) tras la segunda diligencia de reconstrucción del caso Las Malvinas. (I)
Publicidad