Se desplegaron 400 uniformados por diversas zonas del sur de Guayaquil para participar en el operativo Apolo 17.
Estas incursiones se desarrollan en simultáneo desde la madrugada de este jueves, 22 de mayo, en los distritos Esteros, 9 de Octubre, Portete y Sur.
Con estas intervenciones, la Policía busca desarticular las operaciones de los grupos de delincuencia organizada y fortalecer la seguridad en la denominada Zona 8, conformada por Guayaquil, Samborondón y Durán.
Publicidad
Víctor Ordóñez, comandante de la Zona 8 de la Policía, expresó que este operativo se activa como respuesta a los hechos que se dan en la urbe. Específicamente, manifestó que se afectaría a los grupos Chone Killer, Latin King y Las Águilas.
En un primer punto, esta madrugada, uniformados policiales se desplegaron por las calles de Cisne 2 para realizar allanamientos en las viviendas. Se usaron varias lanchas y un helicóptero.
En algunas vías se toparon con muros y cadenas, por lo que tuvieron que avanzar a pie para adentrarse en las viviendas.
Publicidad
8 APREHENDIDOS Y 5 DETENIDOS EN OPERATIVO APOLO 17
— @PolicíaDMGZona8 (@PoliciaDMGZona8) May 22, 2025
Más de 400 servidores policiales como parte del #BloqueDeSeguridad se encuentran interviniendo sectores estratégicos de los Distritos 9 de Octubre, Portete, Esteros y Sur de #Guayaquil.
Noticia en desarrollo... pic.twitter.com/jR0k57do2a
Cristian Rengifo, jefe operativo de la Zona 8, refirió a Ecuavisa que se presume que la cercanía del estero podría usarse para trasladar sustancias irregulares y armas.
En otras zonas se inspeccionaron más viviendas para dar con artículos prohibidos, así como personas sospechosas.
Publicidad
En estas incursiones también se hallaron bodegas que almacenan espacios con autos y partes de vehículos.
Hasta las 08:00, la Policía registró 19 aprehendidos y 53 retenidos para investigaciones.
Además se incautaron cuatro armas de fuego y 20.000 gramos de droga.
Asimismo, en las intervenciones se procedió con la clausura de tres supuestos centros de rehabilitación de adicciones. De estos espacios se retuvo a sus internos para constatar que no tuvieran procesos pendientes a nivel judicial o boletas de captura. (I)
Publicidad