El presidente de la República, Daniel Noboa, alista un viaje a Estados Unidos para cumplir con actividades oficiales en ese país.
En ese país estará desde este viernes 28 hasta el sábado 29. Estará acompañado de una comitiva integrada por varias autoridades, como la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, secretarios del Área de Comunicación e Integridad Pública, así como del Centro de Inteligencia Estratégica y el gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones.
70 % de los objetivos de alto e intermedio valor han sido capturados, según presidente Daniel Noboa
Noboa adelantó en entrevista con Radio Centro que espera reunirse con el presidente norteamericano Donald Trump.
Publicidad
Entre los temas por conversar con Trump, él dijo que espera tener diálogos sobre seguridad y migrantes.
Pese a la pausa de programas de cooperación en la gran mayoría de los países del mundo, Noboa expuso que se avanza en reanudar el apoyo con Estados Unidos en varios temas, entre esos de seguridad.
También dijo que requirió que entre los grupos declarados como terroristas por Estados Unidos se incluya a los que operan en Ecuador.
Publicidad
“Hemos dicho y hemos solicitado que en la lista de terroristas se incluya a grupos armados que hay en el Ecuador. Eso lo vamos a discutir”, dijo.
Aquello lo había mencionado ya en una entrevista con el medio británico BBC Mundo.
Publicidad
“Me alegraría si (Donald Trump) considera a Los Lobos, Los Choneros, Los Tiguerones grupos terroristas, porque es lo que son”, indicó en la entrevista del 19 de este mes.
El 9 de enero de 2024, Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 111 para declarar conflicto interno armado y además se identificó a veintidós grupos como terroristas.
En el artículo 4 se identificó a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, Águilas Killer, AK47, Caballeros Oscuros, Chone Killer, Choneros, Corvicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7, Tiguerones.
El 30 de enero de este año, Noboa amplió el listado para incluir al Tren de Aragua, de origen venezolano, como otro grupo terrorista.
Publicidad
En este viaje, Noboa planea conversar con Trump sobre temas migratorios, cooperación y trato justo en comercio entre ambos países.
Como avances, Noboa resaltó que en la lista de países con prioridad de deportaciones no consta Ecuador.
Otras acciones por seguridad
Entre las acciones ejecutadas, este viernes, el primer mandatario dio breves detalles del apoyo que brindará Blackwater como parte de una consultoría estratégica a las fuerzas de seguridad.
Recordó que esta compañía brindará entrenamiento, asesoría y capacitación, por ejemplo, en lucha contra guerrillas urbanas. “Debemos nosotros preparar a nuestra Policía y Fuerzas armadas para eso”, explicó.
Este viernes, sobre la lucha contra bandas, Noboa dijo que se ha capturado al 70 % de los objetivos de alto e intermedio valor desde que se inició la declaratoria de conflicto interno. “Eso genera conflicto en ciertas zonas”, apuntó.
Estimó que nueve de cada diez víctimas de hechos violentos estarían ligadas de alguna manera a grupos irregulares o bandas.
“Seguimos peleando la guerra. Es algo preocupante que ciertas figuras políticas o ciertos voceros sigan apoyando a estos grupos narcoterroristas; lo hacen unos directamente, unos indirectamente”, apuntó en la entrevista radial. (I)