Una delegación de Blackwater arribará en los próximos días para comenzar las asesorías al Gobierno nacional en materia de seguridad.

Vamos a empezar en las primeras sesiones de trabajo con ellos, hasta aquí estamos hablando de asesorías, capacitaciones, pero no necesariamente se va a limitar a estos dos temas la presencia de ellos acá. Es la información que al momento puedo compartir”, dijo el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, durante una entrevista para TC Televisión.

El 11 de marzo anterior, el presidente Daniel Noboa dijo que se reunió con el empresario y exmilitar estadounidense Erik Prince, principal de Blackwater, para que brinden apoyo internacional al país en temas de seguridad.

Publicidad

En ese entonces, el primer mandatario contó que se estableció una “alianza estratégica” con el objetivo de fortalecer las capacidades del país en la lucha contra el narcoterrorismo y proteger los recursos pesqueros de Ecuador frente a la pesca ilegal.

Este martes, 1 de marzo, el ministro de Defensa también agregó que el Gobierno está abierto a recibir apoyo de países extranjeros, incluyendo a Estados Unidos, para incorporar a su personal en bases militares locales.

Loffredo explicó que si bien el país está abierto a la creación de un “punto logístico de avanzada” en Manta, esta no será la única infraestructura que se levantará en el marco de la cooperación con aliados extranjeros. Este sitio lograría dar servicios y mantenimientos a equipos.

Publicidad

Tenemos acuerdos que vienen en marcha, dentro de esto hay diferentes infraestructuras. Tenemos un acuerdo muy importante con Estados Unidos, en el cual vamos haciendo de lado y lado inversiones, y dentro de eso existen varias instalaciones, no solamente lo que salió en el reportaje de CNN”, precisó.

Expuso los trabajos de cooperación con diversas naciones, como Corea del Sur y Estados Unidos, así como países de la Unión Europea.

Publicidad

Por ejemplo, sobre la cooperación con Italia, adelantó que ha desempeñado un papel clave en la lucha contra el crimen organizado, sobre todo en temas de mafias y gestión carcelaria.

En las prisiones, agregó, hay un especialista en mafias y sistema carcelario trabajando con el ente competente de manejo de las prisiones, el SNAI, y además con Fiscalía. (I)